Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Código de Napoleón y su influencia en América Latina: reflexiones a propósito del Segundo Centenario

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de los Andes, Publicaciones del Vicerrectorado Académico
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

I. Euforia codificadora del siglo XIX. II. El Código civil de los franceses de 1804 (Código de Napoleón) y su expansión. 1. Un Código sinónimo de certeza y plenitud. 2. Un Código tributario de la “razón universal” llamado a aplicarse a todos los pueblos: A) Fundamentos políticos; B) Rasgos esenciales del contenido del Code. 3. Un hito en el desarrollo posterior de la codificación del Derecho civil en Europa y en América. III. Repercusión del modelo en América Latina. 1. Opciones en torno al Derecho colonial heredado. 2. Alcance del Code en los diversos modelos de la codificación americana. IV. La cultura del Code como paradigma en América Latina. 1. Dialéctica entre originalidad y dependencia en el movimiento codificador latinoamericano. 2. Incidencia de otros modelos. V. Dos siglos después.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords