La cultura psicoanalítica en el cine negro americano.
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2008
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Salamanca
Citation
Abstract
En el cine negro norteamericano de la época clásica (1930-1960) se percibe la influencia de la cultura psicoanalítica y de la divulgación de las obras más conocidas de Freud. La teoría de los impulsos conlleva la consideración como enfermo del protagonista de comportamien- tos criminales, de lo que toman nota las películas en las que la moral queda relegada a un segundo plano. La importancia de la sexualidad apa- rece reflejada en la figura de la “femme fatal” y en conductas donde el principio de placer doblega al de realidad. La dualidad consciente/ sub- consciente y el lugar de los sueños en el psicoanálisis están en la base de obras sobre la doble personalidad y sobre pesadillas que amenazan a personas honradas. La solución a ciertos conflictos criminales no es policial, sino médica: en ellos un terapeuta logra resolver comportamien- tos delictivos fruto de mentes enfermas.