Ciencia y divertimento en la España ilustrada
dc.contributor.author | González Bueno, Antonio Isacio | |
dc.date.accessioned | 2024-11-11T15:08:49Z | |
dc.date.available | 2024-11-11T15:08:49Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | La ciencia, durante la Ilustración, adquiere una connotación especial; no es solo una mera acumulación de saberes especializados, ni siquiera la aplicación práctica de estos conocimientos. Durante la ilustración la ciencia se convierte en moda y el público asume el papel de partícipe en el experimento. El científico, por su parte, se posesiona de manera consciente de un nuevo rol: el de cortesano al servicio del poder, y lo usa para obtener prebendas hasta entonces insospechadas; sabrá adular a sus protectores dedicándole las nuevas plantas descubiertas o los ensayos en los que exponga sus teorías y, junto a ellos, realizará, una y otra vez, las demostraciones necesarias para que, en sociedad, el mecenas sepa “estar a la moda”. Durante la Ilustración la ciencia adquiere una nueva dimensión de la que carecía en los períodos anteriores: el divertimento. Esta moda social permite a la ciencia colonizar nuevos espacios, inicialmente vinculados a las tertulias, en los que la mujer adquirirá un especial protagonismo | |
dc.description.department | Depto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | González Bueno, Antonio. “Ciencia y divertimento en la España ilustrada”. Boletín de la Real Academia de la Historia 218(1): 159-184. Madrid, 2021. | |
dc.identifier.issn | 0034-0626 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/110407 | |
dc.issue.number | 1 | |
dc.journal.title | Boletín de la Real Academia de la Historia | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 184 | |
dc.page.initial | 159 | |
dc.publisher | Real Academia de la Historia | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Historia de la Ciencia | |
dc.subject.ucm | Historia | |
dc.subject.unesco | 55 Historia | |
dc.title | Ciencia y divertimento en la España ilustrada | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 218 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 80194e44-94b8-4e05-bf8e-0416f91a4dcf | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 80194e44-94b8-4e05-bf8e-0416f91a4dcf |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Ciencia y divertimento. 2021.pdf.pdf
- Size:
- 642.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format