Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Carbapenemasas: un mecanismo de resistencia bacteriana frente las carbapenemas, antibióticos de último recurso

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La resistencia bacteriana supone la aparición de cepas refractarias al efecto bacteriostático y bactericida de los antibióticos. Se trata de un proceso de evolución natural, acelerado por el mal uso de antibióticos. Las bacterias pueden presentar múltiples mecanismos de resistencia, destacando la producción de enzimas, como las betalactamasas. La reciente aparición de carbapenemasas, betalactamasas que hidrolizan carbapenemas, antibióticos de último recurso frente a bacterias multirresistentes, constituye un problema mundial de salud pública. Podemos distinguir tres grupos de enzimas, clase A, B y D. Por su elevada prevalencia y dispersión podemos destacar las siguientes enzimas: - Clase A: carbapenemasa de Klebsiella pneumoniae - Clase B: Verona integron-encoded metallo-beta-lactamase (VIM), IMP y New Delhi metalo-beta-lactamasa-1 (NDM-1) - Clase D: OXA-48 Analizando la resistencia bacteriana a antibióticos en el ámbito tanto de la Unión Europea como de España podemos afirmar que ha habido un aumento significativo de estas resistencias, tomando Klebsiella pneumoniae como bacteria multirresistente más prevalente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords