Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diagnóstico, propuestas de integración y restauración geoambiental del proyecto de mediana minería Río Blanco - Ecuador

dc.contributor.advisorMartín Duque, José Francisco
dc.contributor.authorMoreno Farfán, Raúl Andrés
dc.date.accessioned2024-02-07T14:32:30Z
dc.date.available2024-02-07T14:32:30Z
dc.date.defense2017
dc.date.issued2017
dc.description.abstractDesde hace unos años, Ecuador se está convirtiendo en un país que ha adoptado a la minería como fuente de recursos económicos, apoyando a la exploración y explotación de diversos proyectos mineros dentro del país. La actividad minera sigue generando cierta desconfianza y preocupación ante la población, por sus posibles efectos ambientales y sociales, contexto en el que destaca el manejo relaves (denominación más común que reciben en Sudamérica los tailings, referidos en España como “colas”). En este trabajo nos centramos en la problemática y manejo que se le pueden dar a estos residuos de mina. Se partió de realizar una revisión bibliográfica de los aspectos generales del proyecto. Todo ello sirvió de base para realizar un diagnóstico donde se identifican los posibles problemas ambientales que pueden presentar los relaves, prestando especial atención a su potencial para generar drenaje ácido y liberar metales pesados, además de la posibilidad de presentarse roturas de los diques de contención. Dentro de este estudio se determinan posibles propuestas de integración ambiental y restauración de zonas alteradas, que podrían contribuir a desarrollar una minería más sostenible y a reducir en cierto grado el problema del conflicto social y ambiental. Para realizar un propuesta que maximizara la estabilización e integración ambiental del depósito de relaves se utilizó el método GeoFluv y el software Natural Regrade desarrollado por Carlson, herramientas avanzadas para el diseño de geoformas maduras y estables, que imitan a las naturales en espacios afectados generalmente por movimientos de tierras, y en el caso de este proyecto específicamente por actividades mineras. Como resultado se obtuvo un diseño estable, que imita condiciones naturales. Al realizar una valoración comparativa entre el diseño convencional y el de acabado geomorfológico, se obtuvo que el segundo sólo pierde una capacidad de almacenamiento equivalente al 15 % del total de relaves. Consideramos que este resultado es bastante razonable, dado que en contraposición se aumenta significativamente la estabilidad e integración ambiental que tendría la balsa. También se realiza una propuesta de construcción de una cubierta para este depósito de relaves, si bien ésta propuesta precisaría ser validada con trabajo adicional.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationMoreno Farfán, Raúl Andrés. Diagnóstico, propuestas de integración y restauración geoambiental del proyecto de mediana minería Río Blanco - Ecuador. 2017. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/100026.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100026
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2016-2017
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu55:504.5(866)
dc.subject.keywordMinería
dc.subject.keywordRío Blanco
dc.subject.keywordColas
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleDiagnóstico, propuestas de integración y restauración geoambiental del proyecto de mediana minería Río Blanco - Ecuador
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5f95937a-47b9-498e-a16c-44228acedd90

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM FINAL.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format