Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Competencia digital: un proyecto colaborativo para futuros maestros y maestras en Educación Infantl y Primaria.

dc.contributor.advisorCampollo Urkitza, Arantzazu
dc.contributor.authorCampollo Urkitza, Arantzazu
dc.contributor.authorCremades Andreu, Roberto
dc.contributor.authorMiraflores Gómez, Emilio
dc.contributor.authorArebiotorre Landeta, Eunate
dc.contributor.authorChatelain, Sabine
dc.contributor.authorMarjanen, Kaarina
dc.contributor.authorSilva Rueda, María teresa
dc.contributor.authorLage Gómez, Carlos
dc.contributor.authorGarcía Sanz, Julio
dc.date.accessioned2025-06-03T09:57:35Z
dc.date.available2025-06-03T09:57:35Z
dc.date.issued2025-06-02
dc.description.abstractLa evolución digital y la normalización del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y Tecnologías del Aprendizaje y Comunicación (TAC) en las aulas de Educación Infantil y Primaria, tras la implementación de las últimas leyes educativas (LOMLOE, 2020; LOMCE, 2013), señalan la importancia de la formación de los futuros docentes en el ámbito de la competencia digital, como parte de las competencias que estos deben adquirir a la finalización de su formación académica. Estos futuros docentes, serán los encargados de desarrollar la competencia digital de sus alumnos y alumnas, por lo que, desde todos los ámbitos de la universidad, se ha de contribuir a una formación integral. Según la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente, se insta al trabajo en tres áreas de la competencia digital docente: a) Competencias profesionales de los docentes (compromiso personal); b) Las competencias pedagógicas de los docentes (contenidos digitales, enseñanza-aprendizaje, evaluación y retroalimentación y empoderamiento del alumnado); y c) Competencia digital docente para el desarrollo de la competencia digital del alumnado (competencia digital del alumnado). Para ello, se hace necesario la creación de escenarios en los que los estudiantes puedan emprender tareas didácticas en las que transferir estos conocimientos, habilidades y destrezas digitales, es decir, un trabajo conjunto de las instituciones educativas para la formación integral del futuro docente (Bentacourt et al., 2020). De este modo, se plantea un Proyecto de Innovación, que comenzó el curso pasado 2023-2024 con el proyecto nº 40, donde los estudiantes realizaron materiales manipulativos desde un enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en 10 aulas de Educación Infantil y Primaria. Con este proyecto nº 55 de 2024-2025 se pretende cerrar el proceso de desarrollo de las competencias docentes de los estudiantes de Grado en Educación Infantil y Primaria y el Doble Grado en Infantil-Primaria, elaborando materiales didácticos desde el enfoque DUA con herramientas digitales, con la finalidad de crear un repositorio de Recursos Educativos Abiertos (REA), una vez evaluados todos los materiales por los docentes del centro educativo y la Universidad. Con todo ello, se busca la integración de todas las competencias generales, transversales y específicas adquiridas a lo largo del Grado en Educación Infantil y Primaria y el Doble Grado en Infantil-Primaria, a través de la competencia digital y la elaboración de materiales didácticos digitales, como eje vertebrador de este proyecto de innovación. Se partirá desde estos criterios: - Creación e implementación de materiales didácticos digitales de forma interdisciplinar, para un contexto real. - Retroalimentación del proceso y resultado de los materiales por parte de los maestros y maestras de las aulas de centros educativos y los profesores y alumnos investigadores de la Universidad. - Autoevaluación del proceso y resultado por parte de los propios estudiantes, mediante análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd55
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120821
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5899 Otras Especialidades Pedagógicas
dc.titleCompetencia digital: un proyecto colaborativo para futuros maestros y maestras en Educación Infantl y Primaria.
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication109df5a9-c15e-439c-bc52-3a392f380b43
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery109df5a9-c15e-439c-bc52-3a392f380b43
relation.isAuthorOfPublication109df5a9-c15e-439c-bc52-3a392f380b43
relation.isAuthorOfPublication2f794fde-ee5f-4ac6-bde6-bc4cbd42aaf8
relation.isAuthorOfPublication93e29722-136f-4e84-9f01-b1f0dc17a170
relation.isAuthorOfPublicationb08f7e84-681b-43bc-90bb-9acf3bf316c3
relation.isAuthorOfPublication33dd5068-6537-48f3-a2e2-b40777b6606a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery109df5a9-c15e-439c-bc52-3a392f380b43

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA PID_Nº 55.pdf
Size:
105.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format