Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas aproximaciones en el control de problemas de fertilidad de origen infeccioso en ganado bovino de régimen extensivo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

06/09/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La ganadería bovina extensiva en España es un sector caracterizado por su orientación prioritaria a la producción de carne y cuyo objetivo principal desde un punto de vista productivo es maximizar la producción de terneros por vaca y año. Los sistemas de explotación extensivos pueden ser capaces de emplear los recursos naturales del entorno contribuyendo al mantenimiento de ecosistemas resilientes siempre que se emplee un manejo adecuado de los mismos. España fue el tercer país en producción de vacuno de carne en la Unión Europea (UE) en 2020, habiendo generado el 24% de la carne de ternera. No obstante, los índices de fertilidad anual media de este sector en España son menores en comparación al resto de la UE (69% vs. 80%, respectivamente, en el año 2020), lo que repercute negativamente en la eficiencia de la producción. La infertilidad de etiología infecciosa es especialmente relevante en ganado bovino criado en extensivo, donde el macho desempeña un papel importante ya que un único macho (o un grupo muy reducido) puede emplearse para la cubrición de varias hembras...
In Spain, extensive cattle farming is a sector characterized by its priority orientation towards beef production and whose main objective from a productive point of view is to maximize the number of calves per cow and year. Extensive production systems may be able to use the natural resources of the environment, contributing to the maintenance of resilient ecosystems if they are properly managed. In 2020, Spain generated the 24 % of beef within the European Union (EU), being the third main beef producing country. However, the average annual fertility rates of this sector in Spain are lower compared to the rest of the EU (69% vs. 80%, respectively, in 2020), which has a negative impact on farm efficiency. Infectious infertility is particularly relevant in extensive cattle, where the bulls play an important role since a single male (or a very small group) can be used to breed several females...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, leída el 06/09/2023

UCM subjects

Keywords

Collections