Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores asociados al sobrepeso y la obesidad infantil en España, según la última encuesta nacional de salud (2011)

Citation

Ajejas Bazán MJ, Sellán Soto MC, Vázquez Sellán A, Díaz Martínez ML, Domínguez Fernández, S. Factores asociados al sobrepeso y la obesidad infantil en España, según la última encuesta nacional de salud (2011). Esc Anna Nery 2018;22(2):e20170321

Abstract

Objetivo: Describir los factores asociados al sobrepeso/obesidad en España según datos de la última Encuesta Nacional de Salud (2011). Métodos: Estudio descriptivo transversal en población infantil de 2 a 15 años. Participaron 3752 individuos (niños n=2007 y niñas n=1745). Muestreo aleatorio polietápico estratificado. Principales variables: sobrepeso; obesidad; sexo; nivel de estudios del progenitor; ingresos mensuales; horas de sueño; ejercicio físico; horas de uso de televisión y/u ordenador; desayuno diario; percepción ponderal de los progenitores. Los criterios diagnósticos fueron los estándares de OMS, definiéndose sobrepeso con +1SD y obesidad, +2SD. Resultados: Niños más obesos que niñas. Niños/as cuyos progenitores presentaban un nivel de estudios bajo, niños/as que no hicieron ningún ejercicio y cuyos progenitores ganaron menos que 900€ mensuales presentaron un mayor sobrepeso/obesidad. Conclusión: Niños/as con progenitores con bajo nivel de estudios y de ingresos presentaron mayor obesidad. Dormir las horas recomendadas y hacer actividad física disminuye la obesidad

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections