Evolución de la mineralogía de arcillas en el tránsito diagénesis-metamorfismo de bajo grado en el grupo Urbión (Cretácico inferior) de la cuenca de los Cameros (Soria-La Rioja)
dc.contributor.advisor | Rodas, Magdalena | |
dc.contributor.advisor | Mas, J. R | |
dc.contributor.author | Fernández Barrenechea, José María | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:47:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:47:40Z | |
dc.date.defense | 1994 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Cristalografía y Mineralogía, 1994 | |
dc.description.abstract | Se ha realizado un estudio de la evolución de la mineralogía de arcillas en los materiales pertenecientes al grupo urbión (cretacico inferior), en las zonas afectadas por diagénesis y metamorfismo de bajo y muy bajo grado, en relación con los medios de sedimentación en la cuenca de los cameros. Se han diferenciado cuatro unidades estratigraficas (a,b,c y d) limitadas por discontinuidades, que van siendo progresivamente mas extensivas. El estudio sedimentologico de estos materiales indica que corresponden a sistemas fluviales meandriformes (con desarrollo de lagos carbonatados someros en el sector oriental), así como a sistemas fluviales entrelazados (borde occidental). El carácter de los sedimentos va siendo gradualmente mas distal hacia el sector oriental de la cuenca. Las muestras correspondientes a las unidades a, b y c en las areas depocentrales presentan una asociación mineralógica característica de condiciones epimetamorficas, mientras que en el sector oriental se estiman condiciones próximas al limite entre anqui-epimetamorfismo. Los valores de "cristalinidad" de la ilita en estas muestras son mayores de lo esperado, debido a la presencia de paragonita e interestratificado moscovita/paragonita asociados a la reflexión a 10 a. Las muestras pertenecientes a la unidad d en las areas depocentrales representan un brusco cambio hacia condiciones anquimetamorficas, marcado por la presencia de pirofilita y rectorita, mientras que en el borde occidental corresponden a diagénesis profunda. Los cambios en las asociaciones de minerales de la arcilla y en los valores de "cristalinidad" se relacionan con la circulación de fluidos hidrotermales asociados a una banda de deformacion, mas que con la profundidad de enterramiento. La litologia (permeabilidad y composición global) es el principal factor que controla la circulación de dichos fluidos | |
dc.description.department | Depto. de Mineralogía y Petrología | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Geológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3098 | |
dc.identifier.doi | b1936085x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0490-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62993 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Geoquímica Cretácico Cordillera Ibérica Arcillas Cretácico Cordillera Ibérica Geología estratigráfica Cretácico España Soria (Provincia) Geología estratigráfica Cretácico -- | |
dc.subject.ucm | Geología estratigráfica | |
dc.subject.ucm | Mineralogía (Geología) | |
dc.subject.unesco | 2506.19 Estratigrafía | |
dc.subject.unesco | 2506.11 Mineralogía | |
dc.title | Evolución de la mineralogía de arcillas en el tránsito diagénesis-metamorfismo de bajo grado en el grupo Urbión (Cretácico inferior) de la cuenca de los Cameros (Soria-La Rioja) | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 3c69830b-43da-40f4-8cc4-8857118becaa | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3c69830b-43da-40f4-8cc4-8857118becaa |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1