Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Marcos temporales y probabilística para testing formal

dc.contributor.advisorNúñez García, Manuel
dc.contributor.advisorHierons, Robert M.
dc.contributor.authorGarcía Merayo, María De Las Mercedes
dc.date.accessioned2023-06-20T07:26:38Z
dc.date.available2023-06-20T07:26:38Z
dc.date.defense2009-03-16
dc.date.issued2009-11-06
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Informática, Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, leída el 16-03-2009
dc.description.abstractLos métodos formales son técnicas con base matemática que se utilizan tanto para el diseño y análisis de sistemas como para la evaluación de su corrección. El uso de métodos formales es especialmente relevante en sistemas en los que es importante asegurar que durante el proceso de desarrollo no se han producido errores. La representación formal de estos sistemas permite un análisis riguroso de sus propiedades. En particular, permite establecer la corrección del sistema con respecto a su especificación y, por tanto, asegurar su calidad. El método analitíco de mayor aplicación en entornos industriales orientado a dicho objetivo es el testing. Inicialmente, los métodos de testing estaban orientados al chequeo de aspectos cualitativos del sistema. Sin embargo, una gran parte de los sistemas desarrollados requieren considerar no sólo las acciones que se pueden ejecutar sino también los aspectos cuantitativos asociados con dichas acciones. Entre estas cabe destacar tanto condiciones temporales como probabilísticas, que juegan un papel decisivo a la hora de establecer la corrección de los sistemas. Un primer paso para poder realizar testing formal de sistemas que presentan este tipo de restricciones es la extensión de los lenguajes de especificación con elementos que permitan expresar dichas propiedades. Así mismo, las nociones de corrección deben adecuarse para tener en cuenta la dimensión temporal y /o probabilística. De un modo similar, los algoritmos de generación de tests deben ser adaptados para tratar con dichos requerimientos. El principal objetivo de esta tesis es la extensión de los métodos formales utilizados en las metodologías para el testing de sistemas, de modo que estos puedan ser aplicados a sistemas con restricciones temporales referentes al tiempo consumido por las acciones, el tiempo de espera del sistema para recibir una reacción del entorno, la probabilidad de que una acción tenga lugar, o la probabilidad de que una acción consuma una determinada cantidad de tiempo en su ejecución. Junto a ello, la aplicación de tests para la comprobación de dichas propiedades y la obtención de diagnósticos respecto a la corrección de los sistemas, es un objetivo prioritario de nuestro trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Sistemas Informáticos y Computación
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/9591
dc.identifier.isbn978-84-692-7622-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48817
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004(043.2)
dc.subject.keywordAnálisis de sistemas
dc.subject.keywordDiseño de sistemas
dc.subject.ucmSistemas operativos (Ordenadores)
dc.subject.unesco3304.16 Diseño Lógico
dc.titleMarcos temporales y probabilística para testing formal
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication26825d32-1d0a-4bbb-b145-e014e22f1a88
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery26825d32-1d0a-4bbb-b145-e014e22f1a88
relation.isAuthorOfPublication28ca46b8-d1eb-42e6-a6e2-f31b193b055b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery28ca46b8-d1eb-42e6-a6e2-f31b193b055b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31088.pdf
Size:
933.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections