La mirada prohibida: el plano subjetivo en el cine
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2019
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fragua
Citation
Abstract
Vemos el mundo en plano subjetivo. Todos los días, cuando abrimos los ojos, y tras otra noche soñante de subjetividad interior, nos encontramos a nosotros mismos viendo de nuevo lo que acontece a nuestro alrededor inmediato. No hay otra forma de ver el mundo. Quizás por esta limitación de la realidad, el plano subjetivo haya sido tratado por los críticos de cine con cierto distanciamiento, y haya sido considerado y estudiado solo parcialmente. Y es que si desde un uso narrativo podemos ver este recurso subjetivo bastante limitado, no será así desde un punto de vista conceptual. Hoy día en la fotografía, la televisión, el videoarte, el video-diario, el experimental, el documental o Internet, se puede comprobar la atractiva y efectiva funcionalidad del entorno del plano subjetivo. Se analizará en este trabajo cómo se constituye este particular plano subjetivo, sus variantes, de qué forma se mezclan con éxito sus diferentes conceptos mentales, y cómo se ha multiplicado su uso gracias a Internet, Youtube, Skype, los Selfies, y los videojuegos.
Description
Versión modificada y ampliada de la tesis "La mirada prohibida: sistematización del plano subjetivo".
Registro de la Biblioteca de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense:
https://ucm.on.worldcat.org/oclc/1025679951