Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La mirada prohibida: el plano subjetivo en el cine

dc.contributor.authorCarbonell Sauri, Ricard
dc.date.accessioned2024-02-08T18:33:45Z
dc.date.available2024-02-08T18:33:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionVersión modificada y ampliada de la tesis "La mirada prohibida: sistematización del plano subjetivo". Registro de la Biblioteca de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense: https://ucm.on.worldcat.org/oclc/1025679951
dc.description.abstractVemos el mundo en plano subjetivo. Todos los días, cuando abrimos los ojos, y tras otra noche soñante de subjetividad interior, nos encontramos a nosotros mismos viendo de nuevo lo que acontece a nuestro alrededor inmediato. No hay otra forma de ver el mundo. Quizás por esta limitación de la realidad, el plano subjetivo haya sido tratado por los críticos de cine con cierto distanciamiento, y haya sido considerado y estudiado solo parcialmente. Y es que si desde un uso narrativo podemos ver este recurso subjetivo bastante limitado, no será así desde un punto de vista conceptual. Hoy día en la fotografía, la televisión, el videoarte, el video-diario, el experimental, el documental o Internet, se puede comprobar la atractiva y efectiva funcionalidad del entorno del plano subjetivo. Se analizará en este trabajo cómo se constituye este particular plano subjetivo, sus variantes, de qué forma se mezclan con éxito sus diferentes conceptos mentales, y cómo se ha multiplicado su uso gracias a Internet, Youtube, Skype, los Selfies, y los videojuegos.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipFundación SGAE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-7074-837-0
dc.identifier.officialurlhttps://fragua.es/producto/mirada-prohibida-la-el-plano-subjetivo-en-el-cine/
dc.identifier.relatedurlhttps://ucm.on.worldcat.org/oclc/1108681108
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100613
dc.issue.number185
dc.language.isospa
dc.page.total240
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFragua
dc.relation.ispartofseriesFragua comunicación
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu791.636
dc.subject.jelL82
dc.subject.keywordCine
dc.subject.keywordPlano subjetivo
dc.subject.keywordPOV
dc.subject.keywordCinema
dc.subject.keywordPoint of view
dc.subject.keywordCarbonell
dc.subject.keywordFilms
dc.subject.keywordCinema
dc.subject.keywordPelículas
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.titleLa mirada prohibida: el plano subjetivo en el cine
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb1aa2f7f-322f-48ef-a519-2e9c564e07f2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb1aa2f7f-322f-48ef-a519-2e9c564e07f2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_Mirada_Prohibida.pdf
Size:
2.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format