Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ejercicios de activación de la lengua alemana en clases de traducción inversa

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Sevilla
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En muchas ocasiones no se presta suficiente atención a la realidad de la traducción inversa en el mercado profesional de la traducción. A la luz de esta situación, nuestra investigación recoge datos sobre el mercado de la traducción inversa en general y de la traducción hacia el alemán en España en particular. Tras la recopilación de estos datos queda patente la necesidad de la asignatura de traducción inversa en los planes de estudio españoles. Además, como docentes universitarios, debemos ofrecer a nuestros discentes herramientas para poder enfrentarse a esta combinación sin temor ni ansiedad. Para ello proponemos una serie de ejercicios de activación que, en principio, se usan únicamente en clases de alemán para extranjeros, pero que, adaptados a las necesidades de los estudiantes de traducción, les permiten ser conscientes de sus debilidades y, de esta manera, corregir las lagunas gramaticales y estructurales que pudieran presentar. Nuestro objetivo es abrir una puerta a la didactización de la asignatura de traducción inversa, a la vez que dar seguridad y motivación a los discentes. Tras la puesta en práctica de estos ejercicios en dos asignaturas de traducción inversa en centros distintos, vemos resultados positivos que demuestran que estos ejercicios se vuelven básicos para la activación del alemán y de las estrategias de traducción en nuestros aprendientes
Many times, there is not enough attention paid to the reality of reverse translation in the professional translation market. In light of this situation, our research collects data about reverse translation market in general and, in particular, about translation into German in Spain. After collecting these data, it is clear that there is a need for the subject of reverse translation in the Spanish curriculum. Furthermore, as university teachers, we must offer our students tools to be able to deal with this subject without fear or anxiety. To this end, we propose a series of warm-up exercises which, at first, are only used in German for Foreigners classes, but which, adapted to the needs of translation students, allow them to become aware of their weaknesses and, in this way, correct any grammatical and structural gaps they may have. Our aim is to open a door to the didactization of the subject of reverse translation, while providing at the same time security and motivation to the students. After putting these exercises into practice in two reverse translation classes in different centres, we see positive results which show that these exercises become basic for the activation of German and translation strategies in our learners

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections