Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comparación entre las técnicas AEOS, Re-Mi y PS-logging aplicadas en un terreno de estructura profunda conocida

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Geológica de España.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este estudio se contrastan los resultados que ofrecen dos técnicas de uso habitual en el Laboratorio de Geotecnia del CEDEX, el AEOS y el PS-logging, con los de una técnica relativamente novedosa, el Re-Mi (o sísmica pasiva). Para ello se emplean los resultados obtenidos por las tres técnicas en un emplazamiento común de estructura profunda conocida: un tramo de terraplén ferroviario recién construido. La técnica más precisa en la identificación de las diferentes partes de la estructura de tierras (terraplén, cimiento y contacto con el terreno natural) es el PS-logging, seguido por el AEOS y Re-Mi. Los valores de Vs promedio proporcionados por cada técnica presentan importantes diferencias, obteniéndose los más altos con el PS-logging, seguido por AEOS y Re-Mi. La desviación de los valores Vs promedio obtenidos por una técnica en particular, en comparación con las otras, es similar. Respecto a la técnica Re-Mi, cabe destacar que, si bien no se ha mostrado muy precisa en este estudio, presenta un alto grado de operatividad en cuanto a implantación, ejecución y procesado de datos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections