Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de metodología para estimar la calidad del músculo de merluza ("Merluccius merluccius L.") conservado en estado congelado. Aplicación de la relaxometría ₑH RMN de bajo campo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

20/01/2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La calidad de un alimento se puede estimar en base a unos indicadores que pueden ser cuantificados mediante diferentes métodos analíticos y que suelen ser específicos para cada producto. Es deseable que los indicadores utilizados se obtengan por métodos instrumentales rápidos, no destructivos y no invasivos. La espectroscopía permite idealmente de forma no destructiva o sin tratamiento previo del producto determinar varias propiedades o compuestos simultáneamente y monitorizar sus cambios en función de los tratamientos tecnológicos al que éste ha sido sometido. Una de estas espectroscopías es la Resonancia Magnética Nuclear del protón (1H RMN) de bajo campo. Los productos de la pesca son muy perecederos por lo que es necesario aplicar frío inmediatamente para evitar su deterioro y la conservación en estado congelado es un método muy efectivo para prolongar su vida útil, ya que disminuye la velocidad de muchos procesos físico-químicos y paraliza el crecimiento microbiano. Sin embargo en función del método de congelación utilizado, el tiempo y temperatura de conservación, la especie, el procesado previo a la congelación, etc., pueden ocurrir diferentes alteraciones en el producto que se traduzcan en una pérdida de calidad pudiendo llegar al fin de su periodo de vida comercial o al rechazo por parte del consumidor...
Food quality can be estimated based on indicators that can be quantified by different analytical methods that are usually specific to each product. It is desirable that these indicators are obtained by rapid, non-destructive and non-invasive instrumental methods. Ideally, spectroscopy allows non-destructively or without pretreatment of the product to determine various properties or compounds simultaneously and to monitor changes in food products occuring due to technological treatments given to the food. One of these spectroscopies is low field nuclear magnetic resonance of proton (1H NMR). Fishery products are highly perishable, so it is necessary to apply low temperatures immediately to prevent deterioration. Frozen storage is a very effective method to prolong shelf life, as it decreases the rate of many physical and chemical processes and paralyzes microbial growth. However depending on the freezing method used, time and storage temperatures, the species, type of processing prior to freezing, etc., changes in the product can occur, that result in a loss of quality, and the product may reach the end of their shelf life or be rejected by consumers...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 20-01-2016

Unesco subjects

Keywords

Collections