Prácticas preclínicas con escáner intraoral: proyecto para mejorar el aprendizaje de nuevas tecnologías en Odontología Infantil
dc.contributor.author | Gallardo López, Nuria Esther | |
dc.contributor.author | Caleya Zambrano, Antonia María | |
dc.contributor.author | Casado Gómez, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Feijoo García, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Martín Vacas, Andrea | |
dc.contributor.author | Paz Cortés, Marta Macarena | |
dc.contributor.author | Balbontín Rodríguez, Belén | |
dc.contributor.author | Coronel Sánchez, Isabel | |
dc.contributor.author | Fernández Martínez, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T07:14:29Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T07:14:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La aplicación de técnicas digitales en odontología ha aumentado de forma exponencial en un corto periodo de tiempo. Dentro de estas técnicas destaca el uso del escáner intraoral que permite la reconstrucción 3D de la cavidad oral sustituyendo a las impresiones convencionales realizadas con cubetas y materiales como siliconas o alginato. El objetivo principal de este proyecto fue incorporar el uso de la impresión digital en las prácticas que se realizan en las asignaturas “Odontopediatría II” y “Odontopediatría” de 4º curso del grado de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), respectivamente. Este objetivo responde a la necesidad de adecuar las prácticas de los alumnos al aprendizaje de nuevas tecnologías, como es el escaneado intraoral. Han participado en el proyecto profesores que imparten docencia en distintas universidades, una pública y una privada, lo que le confiere un carácter interfacultativo. El desarrollo se ha llevado a cabo en ambos centros de educación superior a lo largo del curso académico 2024/25. Se ha realizado una práctica preclínica en la que los estudiantes han tomado registros convencionales y digitales a un tipodonto dental. Se ha registrado el tiempo de cada procedimiento y mediante las rúbricas establecidas por consenso, previamente, entre todos los docentes se han evaluado los registros. Al finalizar dicha práctica, cada estudiante participante en el proyecto contestó un cuestionario sobre sus conocimientos previos en cuanto a impresiones dentales y su satisfacción con el uso del escáner intraoral en niños y con la participación en el proyecto. Los resultados se han analizado de forma global y comparándolos entre ambas universidades. | |
dc.description.department | Depto. de Especialidades Clínicas Odontológicas | |
dc.description.faculty | Fac. de Odontología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.pimcd | PIMCD170/24-25 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/122089 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2024 | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Escáner intraoral | |
dc.subject.keyword | Registros dentales digitales | |
dc.subject.keyword | Odontología infantil | |
dc.subject.ucm | Odontología infantil | |
dc.subject.unesco | 3213.13 Ortodoncia-Estomatología | |
dc.title | Prácticas preclínicas con escáner intraoral: proyecto para mejorar el aprendizaje de nuevas tecnologías en Odontología Infantil | |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | df58ec28-0218-4442-9865-326f925e8572 | |
relation.isAuthorOfPublication | 0b13c2ce-9aff-4a9d-b27e-db54fd481e4d | |
relation.isAuthorOfPublication | 90f31a9a-857e-49c0-9138-abf0aa34c517 | |
relation.isAuthorOfPublication | fa21621c-8c33-4c28-ae17-b3fc27ded736 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | df58ec28-0218-4442-9865-326f925e8572 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1