Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geomorfología de los valles del piedemonte Norte del Sistema Central en su sector segoviano cuenca del río Duratón

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2007

Defense date

2006

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cuarto apartado se centra en el estudio de la morfodinámica de las laderas de los valles con el objeto de apreciar en qué medida son resultado de procesos desarrollados en el pasado o responden en cambio a acciones geomorfológicas recientes o actuales. Por su parte, en el apartado quinto se realiza un completo reconocimiento y análisis sedimentológico de las distintas formaciones de acumulación detrítica, dedicando especial atención a la sedimentación fluvial. Estudio que permite comprender y analizar las características hidrodinámicas de los ríos en el momento de depositar su carga y si estas condiciones variaron en relación con el tipo de valle. Finalmente en el último apartado se explica -a partir de la cartografia geormorfológica y de los resultados obtenidos en los apartados anteriores- la interpretación global de la evolución geomorfológica de los valles del Duratón y sus afluentes desde los tiempos finales del Terciario hasta los momentos actuales. Especial atención se ha dedicado, de una parte, a la explicación de la instalación y del proceso de desplazamiento lateral de los valles excavados en la cuenca sedimentaria, cuya consecuencia ha sido el modelado de valles marcadamente disimétricos; y, por otra, a la interpretación de la instalación y del proceso de encajamiento de los cañones, en el macizo de Sepúlveda y en el piedemonte, a partir de la localización de una serie de niveles fluviales, que marcan las diferentes fases de encajamiento de estos valles. Fases que se han puesto en relación con la fosilización diferencial del relleno mioceno sobre una estructura tectónica elevada desigualmente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, leída el 25-10-2006

Keywords

Collections