Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geomorfología de los valles del piedemonte Norte del Sistema Central en su sector segoviano cuenca del río Duratón

dc.contributor.advisorMúñoz Jiménez, Julio
dc.contributor.authorTanarro García, Luis Miguel
dc.date.accessioned2023-06-20T15:12:30Z
dc.date.available2023-06-20T15:12:30Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, leída el 25-10-2006
dc.description.abstractEl cuarto apartado se centra en el estudio de la morfodinámica de las laderas de los valles con el objeto de apreciar en qué medida son resultado de procesos desarrollados en el pasado o responden en cambio a acciones geomorfológicas recientes o actuales. Por su parte, en el apartado quinto se realiza un completo reconocimiento y análisis sedimentológico de las distintas formaciones de acumulación detrítica, dedicando especial atención a la sedimentación fluvial. Estudio que permite comprender y analizar las características hidrodinámicas de los ríos en el momento de depositar su carga y si estas condiciones variaron en relación con el tipo de valle. Finalmente en el último apartado se explica -a partir de la cartografia geormorfológica y de los resultados obtenidos en los apartados anteriores- la interpretación global de la evolución geomorfológica de los valles del Duratón y sus afluentes desde los tiempos finales del Terciario hasta los momentos actuales. Especial atención se ha dedicado, de una parte, a la explicación de la instalación y del proceso de desplazamiento lateral de los valles excavados en la cuenca sedimentaria, cuya consecuencia ha sido el modelado de valles marcadamente disimétricos; y, por otra, a la interpretación de la instalación y del proceso de encajamiento de los cañones, en el macizo de Sepúlveda y en el piedemonte, a partir de la localización de una serie de niveles fluviales, que marcan las diferentes fases de encajamiento de estos valles. Fases que se han puesto en relación con la fosilización diferencial del relleno mioceno sobre una estructura tectónica elevada desigualmente.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7493
dc.identifier.doib23855824
dc.identifier.isbn978-84-669-2988-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56291
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGeomorfología España Segovia
dc.subject.ucmGeografía regional
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.titleGeomorfología de los valles del piedemonte Norte del Sistema Central en su sector segoviano cuenca del río Duratón
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione02e1c21-f1ef-4fe2-847e-f6e39ae13134
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye02e1c21-f1ef-4fe2-847e-f6e39ae13134

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29575.pdf
Size:
26.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections