Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución del estatuto del extranjero en el derecho histórico español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se examina en primer lugar el estatuto de los extranjeros en la antigüedad con especial tratamiento del mismo en la península ibérica, para exponer seguidamente la consideración del extranjero en la época visigótica. Mas adelante, ya en una segunda parte, se abordan más especializadamente las situaciones y estatutos diferenciales tales como la extranjería en el sentido más estricto, la naturalización de los extranjeros o la repoblación de terrenos. Se hace hincapié en los derechos y obligaciones de los extranjeros analizando detenidamente y deslindando, los correspondientes al ámbito del derecho internacional público y del derecho internacional privado destacando las particularidades del régimen respecto a los moros, judíos, francos y egipcianos. En la tercera parte la etapa histórica abordada es la edad moderna a partir de los mismos parámetros que han sido utilizados con anterioridad, pero destacando la aparición de un nuevo y fundamental instrumento legal: el tratado internacional. El trabajo finaliza con una descripción de los antecedentes y el contenido del r.d. de extranjería de 1852.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections