Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relaciones de poder, misoginia y sororidad como nociones del discurso feminista en la narrativa de Ana Teresa Torres

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

25/09/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A través de las tres novelas de Ana Teresa Torres: La favorita del señor (2010), Doña Inés contra el olvido (2008a) y La fascinación de la víctima (2008b), se pretende un análisis inmanente cuyo fundamento se sustenta en desentrañar el discurso feminista que subyace en la obra de la autora. Para ello, se consideraron tres nociones fundamentales; a saber, la permanente representación de las relaciones de poder entre los géneros, y cómo estas relaciones se ven afectadas, también, por otros elementos de carácter social y cultural, como las castas, las razas y los roles; la misoginia, como ese sentimiento que nutre las relaciones de poder, subyugando a la mujer y, por último, la sororidad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

A Ana Sofía, mi amiga y maestra de filosofía, política y feminismo. A Elisa, mi abuela paterna, que nunca fue feminista porque no supo que tenía esa oportunidad. A Mercedes, mi abuela materna, que me enseñó que las mujeres están obligadas a defenderse. A mi padre, porque en él es evidente que la reeducación es posible. Y al fin, a Luis, porque es el feminista por excelencia.

UCM subjects

Keywords