Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Autodeterminación y autismo: algunas claves para seguir avanzando

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad de Salamanca
Citations
Google Scholar

Citation

Palomo, R. (2004). Autodeterminación y autismo: algunas claves para seguir avanzando. Siglo Cero, Vol.35(1), p. 51 – 68.

Abstract

Afortunadamente, según pasa el tiempo, la visión que tenemos sobre las personas con discapacidad intelectual ha cambiando mucho, caminando poco a poco hacia la igualdad de derechos y oportunidades que todos merecemos. A esto han contribuido enormemente el trabajo desarrollado durante años para la reconceptualización de la discapacidad intelectual (AAMR, 1992, 2002) y el esfuerzo puesto en la mejora de la Calidad de Vida de estas personas y sus familias. El presente trabajo analiza, utilizando los paradigmas mencionados, la situación actual en el campo del autismo, profundizando especialmente en el ámbito de la autodeterminación en las personas con autismo. Discutiremos las importancia central de ésta dimensión para la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y, basándonos en el Modelo Funcional de la Autodeterminación de Whemeyer (2002), daremos diferentes ideas sobre como aumentar las capacidades de las personas con autismo, fomentar sus oportunidades de desarrollo y analizaremos los apoyos que pueden ser necesario para ello. Se hará especial hincapié en la enseñanza de la elección y en el Programa `Caminando hacia tus sueños´ (Fullerton, 1994), orientado a enseñar a personas con autismo de alto funcionamiento a avanzar hacia el futuro que ellos deseen.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections