Análisis de las posibles variaciones en las zonas inundables del río Jarama en el entorno de Belvis del Jarama por alteración-supresión de motas en su cauce
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El principal uso de los análisis de riesgos de inundación se centra en reducir al máximo el impacto de las inundaciones. Los incendios forestales junto con las inundaciones son los desastres naturales que producen más pérdidas tanto económicas como de vidas humanas en España. De acuerdo con el Instituto Geológico y Minero de España, los daños producidos por las inundaciones en un año alcanzan la cifra económica media de 800 millones de euros. En este Trabajo de Fin de Máster se analizan las posibles variaciones que podrían tener lugar en las zonas inundables del río Jarama en el entorno de la localidad de Belvis de Jarama debido a alteraciones topográficas de una mota localizada en la margen izquierda del río. También se ha considerado cómo esa modificación topográfica podría afectar a las posibles aportaciones de agua al acuífero y a la distribución de las zonas inundables aguas abajo. Para ello se han realizado una serie de simulaciones mediante el software de modelización hidráulica bidimensional Iber. Para llevar a cabo dichas simulaciones se han utilizado datos tales como: modelos digitales del terreno y datos de periodos de retorno y de máxima crecida ordinaria obtenidos con Afins y CAUMAX (CEDEX, 2014) respectivamente. Los usos del suelo asignados en la zona de estudio tienen una elaboración propia, delimitados de acuerdo con el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). Con posterioridad a la ejecución de las simulaciones, se ha llevado a cabo una comparación de estas, la cual queda reflejada en función de tres variables principales: presencia o ausencia de una barrera topográfica, es decir, de la mota, duración del hidrograma utilizado en la simulación y magnitud de la avenida. Los resultados que se han obtenido a partir de la puesta en marcha de las simulaciones y de sus correspondientes interpretaciones y comparaciones, apuntan a una única solución, la cual será analizada desde diferentes puntos de vista.