Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las posibles variaciones en las zonas inundables del río Jarama en el entorno de Belvis del Jarama por alteración-supresión de motas en su cauce

dc.contributor.advisorGarrote Revilla, Julio
dc.contributor.advisorMartínez Santos, Pedro
dc.contributor.authorBarriuso Rodríguez, Eloy
dc.date.accessioned2023-10-13T08:13:23Z
dc.date.available2023-10-13T08:13:23Z
dc.date.defense2021
dc.date.issued2021-05-31
dc.description.abstractEl principal uso de los análisis de riesgos de inundación se centra en reducir al máximo el impacto de las inundaciones. Los incendios forestales junto con las inundaciones son los desastres naturales que producen más pérdidas tanto económicas como de vidas humanas en España. De acuerdo con el Instituto Geológico y Minero de España, los daños producidos por las inundaciones en un año alcanzan la cifra económica media de 800 millones de euros. En este Trabajo de Fin de Máster se analizan las posibles variaciones que podrían tener lugar en las zonas inundables del río Jarama en el entorno de la localidad de Belvis de Jarama debido a alteraciones topográficas de una mota localizada en la margen izquierda del río. También se ha considerado cómo esa modificación topográfica podría afectar a las posibles aportaciones de agua al acuífero y a la distribución de las zonas inundables aguas abajo. Para ello se han realizado una serie de simulaciones mediante el software de modelización hidráulica bidimensional Iber. Para llevar a cabo dichas simulaciones se han utilizado datos tales como: modelos digitales del terreno y datos de periodos de retorno y de máxima crecida ordinaria obtenidos con Afins y CAUMAX (CEDEX, 2014) respectivamente. Los usos del suelo asignados en la zona de estudio tienen una elaboración propia, delimitados de acuerdo con el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). Con posterioridad a la ejecución de las simulaciones, se ha llevado a cabo una comparación de estas, la cual queda reflejada en función de tres variables principales: presencia o ausencia de una barrera topográfica, es decir, de la mota, duración del hidrograma utilizado en la simulación y magnitud de la avenida. Los resultados que se han obtenido a partir de la puesta en marcha de las simulaciones y de sus correspondientes interpretaciones y comparaciones, apuntan a una única solución, la cual será analizada desde diferentes puntos de vista.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88270
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2020-2021
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu55:504
dc.subject.keywordRiesgo de inundación
dc.subject.keywordRío Jarama
dc.subject.keywordIber
dc.subject.keywordSistemas de Información Geográfica (SIG)
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleAnálisis de las posibles variaciones en las zonas inundables del río Jarama en el entorno de Belvis del Jarama por alteración-supresión de motas en su cauce
dc.title.alternativeAnalysis of possible variations in the floodprone areas of the Jarama river in the Belvis del Jarama environment due to alteration-suppression of channel levees
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101
relation.isAdvisorOfPublicationfe2f5bb2-2318-4316-b695-cfeff52d3e6e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryde3b4443-2269-4505-9832-f2814702f101

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_MEMORIA_ELOY_BARRIUSO_RODRIGUEZ.pdf
Size:
3.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format