Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El entorno lingüístico del occitano cispirenaico aragonés del siglo XIII

dc.contributor.advisorCiprés Palacín, María Ángeles
dc.contributor.advisorCiérbide Martinena, Ricardo
dc.contributor.authorSantomá Juncadella, Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T07:04:11Z
dc.date.available2023-06-20T07:04:11Z
dc.date.defense2012-07-12
dc.date.issued2012-11-13
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, leída el 12/07/2012
dc.description.abstractPartiendo del objeto de esta Tesis Doctoral, de establecer las circunstancias que explican la realidad lingüística de la formación de los dialectos cispirenaicos, nos enfrentamos por lo tanto en primer lugar con el problema de un lenguaje resultante de las aportaciones lingüísticas de los repobladores procedentes de distintas regiones transpirenaicas. Es por lo tanto muy relevante el conocimiento, en la medida de lo posible, de los datos cuantitativos de estas repoblaciones, así como de los cualitativos respecto al nivel socio cultural de sus integrantes y como es lógico, el conocimiento de sus dialectos tanto desde el punto de vista del habla popular, como de la escripta utilizada en los distintos tipos de conjuntos documentales. También es importante el conocimiento de la adaptación y evolución de los núcleos de repoblación, respecto al entorno socio-cultural y lingüístico de los lugares de acogida, como es en este caso la Jacetania. Recorriendo el camino a la inversa, la determinación de las áreas transpirenaicas de posible procedencia de las soluciones fonéticas, de la morfología y del léxico del subdialecto cis pirenaico aragonés podrá indicar la importancia de la inmigración procedente de cada una de dichas áreas. La determinación de estas áreas puede verse facilitada en algunos casos, mediante la ampliación de este estudio al occitano cispirenaico navarro, estudiado en profundidad por Ricardo Ciérbide, detectándose para aquellos casos en que se presenten soluciones divergentes respecto al occitano cispirenaico aragonés, posibles áreas de procedencia también divergentes al otro lado de los Pirineos. Lo anterior nos lleva aun doble enfoque del problema: a) El conocimiento de la realidad histórica de la repoblación, incluyendo la procedencia de los repobladores, sus rutas migratorias, detalles sobre el tipo de núcleos poblacionales, de su instalación, su realidad social, las relaciones con el entorno y con los lenguajes de la población autóctona hispánica.. b) El estudio lingüístico comparativo, entre los dialectos cis y transpirenaico. La integración final de ambos enfoques, que permita sacar las oportunas conclusiones sobre las circunstancias que explican la realidad lingüística de la formación de los dialectos cispirenaicos.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/17098
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48381
dc.language.isospa
dc.page.total795
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.133.2(043.2)
dc.subject.keywordLengua occitana
dc.subject.keywordOccitano aragonés
dc.subject.keywordDialectos transpirenaicos
dc.subject.keywordDialectos occitanos
dc.subject.keywordDialectos cispirenaicos
dc.subject.keywordAnálisis comparativo
dc.subject.ucmFilología románica
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl entorno lingüístico del occitano cispirenaico aragonés del siglo XIII
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6c523709-ca7f-4b6d-b5f0-f95d4b0f6788
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6c523709-ca7f-4b6d-b5f0-f95d4b0f6788

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34041.pdf
Size:
25.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections