Violencia y salud pública
dc.book.title | Promoción de la salud en la comunidad | |
dc.contributor.author | Moreno Martín, Florentino | |
dc.contributor.editor | Antonio Sarría | |
dc.contributor.editor | Fernando Villar | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T16:50:10Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T16:50:10Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Este capítulo forma parte de un manual que inicialmente en forma de apuntes asociados a la docencia y posteriormente como libro de referencia ha sido utilizado en programas de formación de la Escuela Nacional de Sanidad del Ministerio de Sanidad desde 1997 hasta la actualidad | |
dc.description.abstract | Descripción de las relaciones entre violencia y salud pública. Se parte de una explicación de las razones por las que la violencia no ha sido considerada hasta finales del siglo XX como un problema de salud pública y de las posibilidades que ofrece entenderla como tal de cara a la prevención. Antes de describir la orientación aplicada se hace una descripción de las diferencias entre agresión y violencia situando la intención como elemento de diferenciación. Se hace un recorrido histórico sobre las distintas explicaciones etiológicas de la violencia agrupadas en tres imperativos: el biológico (los instintos, el funcionamiento biológico humano); el psicosociológico (excitación y emoción; frustración; aprendizaje; procesos cognitivos) y el imperativo sociocultural (institucionalización y funcionalidad; presión de los grupos). La segunda parte se centra en dos bloques: las claves operativas para pasar de la explicación a la intervención y las distintas posibilidades de intervención desde la Salud Pública (del trauma físico a la salud mental; diagnóstico; objetivos de actuación). | |
dc.description.department | Depto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial | |
dc.description.faculty | Fac. de Psicología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Moreno Martín, F. (2014). Violencia y salud pública. En A. Sarría & F. Villar (Eds.), Promoción de la salud en la comunidad (pp. 813-832). Madrid: UNED | |
dc.identifier.isbn | 978- 84-362-6710-5 | |
dc.identifier.officialurl | https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23377993&_dad=portal&_schema=PORTAL | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117012 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 832 | |
dc.page.initial | 813 | |
dc.page.total | 19 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | UNED | |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.subject.cdu | 614 | |
dc.subject.keyword | Violencia | |
dc.subject.keyword | Salud pública | |
dc.subject.keyword | Intervención | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 61 Psicología | |
dc.subject.unesco | 32 Ciencias Médicas | |
dc.title | Violencia y salud pública | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | e43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | e43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Violencia y salud pública.pdf
- Size:
- 86.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format