Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Violencia y salud pública

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNED
Citations
Google Scholar

Citation

Moreno Martín, F. (2014). Violencia y salud pública. En A. Sarría & F. Villar (Eds.), Promoción de la salud en la comunidad (pp. 813-832). Madrid: UNED

Abstract

Descripción de las relaciones entre violencia y salud pública. Se parte de una explicación de las razones por las que la violencia no ha sido considerada hasta finales del siglo XX como un problema de salud pública y de las posibilidades que ofrece entenderla como tal de cara a la prevención. Antes de describir la orientación aplicada se hace una descripción de las diferencias entre agresión y violencia situando la intención como elemento de diferenciación. Se hace un recorrido histórico sobre las distintas explicaciones etiológicas de la violencia agrupadas en tres imperativos: el biológico (los instintos, el funcionamiento biológico humano); el psicosociológico (excitación y emoción; frustración; aprendizaje; procesos cognitivos) y el imperativo sociocultural (institucionalización y funcionalidad; presión de los grupos). La segunda parte se centra en dos bloques: las claves operativas para pasar de la explicación a la intervención y las distintas posibilidades de intervención desde la Salud Pública (del trauma físico a la salud mental; diagnóstico; objetivos de actuación).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este capítulo forma parte de un manual que inicialmente en forma de apuntes asociados a la docencia y posteriormente como libro de referencia ha sido utilizado en programas de formación de la Escuela Nacional de Sanidad del Ministerio de Sanidad desde 1997 hasta la actualidad

UCM subjects

Keywords