Publication:
El dumping ecológico: el papel de las medidas comerciales

dc.contributor.authorRodríguez-Carmona Velasco, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-21T01:39:26Z
dc.date.available2023-06-21T01:39:26Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstractNuestras instituciones globales de comercio, especialmente el GATT (General Agreement on Tariffs and Trade), han evolucionado de espaldas a la problemática entre el comercio y el medio ambiente, como si no existieran implicaciones reales entre ambas. La evidencia del deterioro medioambiental producida por la actividad económica y la presión de los ecologistas han hecho surgir el tema con fuerza en la década de los 90. En 1971 se había creado en el seno del GATT el Grupo de las Medidas Ambientales y el Comercio Internacional, el cual no se activó sino hasta octubre de 1991, a instancias de los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). En ese mismo año el GATT incluyó por primera vez en su informe sobre el comercio internacional de 1990-1991 un capítulo especial sobre el comercio y el medio ambiente
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6592
dc.identifier.citationCMMAD (1987), Nuestro futuro común. Alianza, Madrid, 1988. DALY (1980), Economía, ecología, ética. Fondo de Cultura Económica, México. DALY, H. y GOODLAND, R. (1994), "An ecological-economic assesment of deregulation of international commerce under GATT", Ecological Economics, vol nº 9, january 1994, pp 73-92. EKINS, P. et al (1994), "Trade, environment and development: the issues in perspective", Ecological Economics, vol nº 9, january 1994, pp. 1-12. GARCIA BERCERO, I. (1992), "Comercio y medio ambiente", Información Comercial Española, nº 711, noviembre 1992, pp. 119-133. GATT (1992), El Comercio y el Medio Ambiente. En: El Comercio Internacional 1990-1991. GATT, Ginebra, pp. 21-55. GATT (1994), Acta Final de las negociaciones de la Ronda Uruguay, Ginebra. GONZALEZ, A. (1993), "Comercio Internacional y Medio Ambiente", Comercio exterior, pp. 827-835. MUNASHINGE, M. (1993), "Environmental Issues and Economic Decisions in Developing Countries", World Development, Vol. 21, nº 11, pp. 1729-1748. SENILLOSA (1992), Pobreza, desarrollo y medio ambiente, Deriva, Colección Intermón, Barcelona. STEVENS, C. (1993), "The environmental effects of trade", World Economy, vol. nº16, july 1993, pp. 439-451. Subdirección General de política comercial (1994), "La Ronda Uruguay: Un primer balance", Boletín económico ICE, nº 2396, enero 1994, pp. 3591-3598.
dc.identifier.doib15206890
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64267
dc.issue.number32
dc.language.isospa
dc.page.total19
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordDumping
dc.subject.keywordComercio internacional
dc.subject.keywordMedio ambiente
dc.subject.ucmEconomía internacional
dc.subject.ucmComercio
dc.subject.unesco5310 Economía Internacional
dc.subject.unesco5304.03 Comercio exterior
dc.titleEl dumping ecológico: el papel de las medidas comerciales
dc.typetechnical report
dc.volume.number1994
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
9432.pdf
Size:
134.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format