Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diabetes y cáncer

dc.contributor.advisorBenito De Las Heras, Manuel
dc.contributor.authorFernández Montaño, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2023-06-21T06:29:16Z
dc.date.available2023-06-21T06:29:16Z
dc.date.issued2016-07
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLa diabetes y el cáncer son dos enfermedades heterogéneas, multifactoriales, graves y crónicas. Muchas de las células cancerosas expresan el receptor de insulina y el de IGF-1 (principalmente la isoforma A). El receptor A estimula la mutagénesis mediada por insulina, así como en células deficientes de este receptor. Este receptor estimula la proliferación de células cancerosas y también la metástasis. Además, la hiperglucemia causa que el IGF-1 estimule a las células del musculo liso de los vasos sanguíneos. Cuando los receptores de IGF-1 interactúan con sus ligandos, se desencadenan múltiples vías de señalización que provoca la proliferación de células, metástasis, protección frente a la apoptosis, que promueve la progresión del cáncer. Por tanto, el elevado número de receptores de la insulina y de IGF-1 está asociado con un pronóstico adverso. La hiperinsulinemia probablemente favorece el cáncer en pacientes diabéticos, debido a que la insulina, junto con la familia de factores de crecimiento similar a la insulina (IGF-1, IGF-2) y las proteínas de unión de IGF (IGFBPs), es un factor de crecimiento, y también tiene efectos mitógenos, y su acción en las células malignas se ve favorecida por mecanismos actuando tanto en el receptor insulínico (IR) y los receptores IGF (IGF-R). La obesidad, hiperglucemia, y aumento del estrés oxidativo también puede contribuir a un aumento de riesgo de cáncer en diabetes. En conclusión, la diabetes y el cáncer tienen una relación compleja que requiere más atención clínica y estudios mejor diseñados.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51151
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66604
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.252
dc.subject.cdu616.379-008.64:616-006.04
dc.subject.cdu616-006.04:616.379-008.64
dc.subject.ucmEndocrinología
dc.subject.ucmOncología
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3205.02 Endocrinología
dc.subject.unesco3201.01 Oncología
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleDiabetes y cáncer
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARLOS ANDRES FERNANDEZ MONTAÑO.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARLOS ANDRES FERNANDEZ MONTAÑO (1).pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format