Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El horizonte augusteo en Lusitania: la política de creación de civitates para una nueva realidad administrativa provincial

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

PAREDES MARTÍN, Enrique (2024): «El horizonte augusteo en Lusitania: la política de creación de civitates para una nueva realidad administrativa provincial», Gerión 42, nº esp. [= L. CAPPELLETTI & E. GARCÍA FERNÁNDEZ (eds.), Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época romana], pp. 245-278.

Abstract

La provincia Lusitania fue creada por Augusto a partir de la división de la Ulterior republicana. Además, la que sería su capital, la colonia Augusta Emerita, también fue una fundación augustea. Por ello, la obra de Augusto en la nueva provincia resulta evidente. Pero, más allá de estas dos actuaciones, lo cierto es que la labor acometida en Lusitania por el que fuera el primer Princeps fue mucho más allá. En este sentido, centraremos estas páginas en el análisis de la actuación llevada por Augusto al respecto de los pueblos indígenas lusitanos, una actuación que tendrá una protagonista fundamental: la civitas stipendiaria. Veremos cómo, a través de un amplio y profundo programa de reorganización administrativa y por medio de la realidad constituida por la civitas stipendiaria, el periodo augusteo desembocó en la aparición de una Lusitania completamente nueva en lo territorial, en lo demográfico, en lo jurídico o en lo social.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections