Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El horizonte augusteo en Lusitania: la política de creación de civitates para una nueva realidad administrativa provincial

dc.contributor.authorParedes Martín, Enrique
dc.date.accessioned2024-12-18T12:36:34Z
dc.date.available2024-12-18T12:36:34Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa provincia Lusitania fue creada por Augusto a partir de la división de la Ulterior republicana. Además, la que sería su capital, la colonia Augusta Emerita, también fue una fundación augustea. Por ello, la obra de Augusto en la nueva provincia resulta evidente. Pero, más allá de estas dos actuaciones, lo cierto es que la labor acometida en Lusitania por el que fuera el primer Princeps fue mucho más allá. En este sentido, centraremos estas páginas en el análisis de la actuación llevada por Augusto al respecto de los pueblos indígenas lusitanos, una actuación que tendrá una protagonista fundamental: la civitas stipendiaria. Veremos cómo, a través de un amplio y profundo programa de reorganización administrativa y por medio de la realidad constituida por la civitas stipendiaria, el periodo augusteo desembocó en la aparición de una Lusitania completamente nueva en lo territorial, en lo demográfico, en lo jurídico o en lo social.
dc.description.departmentDepto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPAREDES MARTÍN, Enrique (2024): «El horizonte augusteo en Lusitania: la política de creación de civitates para una nueva realidad administrativa provincial», Gerión 42, nº esp. [= L. CAPPELLETTI & E. GARCÍA FERNÁNDEZ (eds.), Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época romana], pp. 245-278.
dc.identifier.doi10.5209/geri.94714
dc.identifier.issn0213-0181
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.5209/geri.94714
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112935
dc.issue.numbern.º esp.: L. CAPPELLETTI & E. GARCÍA FERNÁNDEZ (eds.), Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época romana
dc.journal.titleGerión
dc.language.isospa
dc.page.final278
dc.page.initial245
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu930.271
dc.subject.ucmEpigrafía
dc.subject.ucmHistoria antigua
dc.subject.ucmArqueología
dc.subject.unesco5504.01 Historia Antigua
dc.subject.unesco5505.01 Arqueología
dc.subject.unesco5505.03 Epigrafía
dc.titleEl horizonte augusteo en Lusitania: la política de creación de civitates para una nueva realidad administrativa provincial
dc.typejournal article
dc.volume.number42
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4efe439c-f187-40fd-a842-079eb856de76
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4efe439c-f187-40fd-a842-079eb856de76

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El horizonte augusteo en Lusitania.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections