El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto
dc.contributor.author | Martini, Alice | |
dc.contributor.author | Estébanez, José Francisco | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T15:28:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T15:28:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El objetivo del siguiente artículo es analizar la construcción discursiva que los líderes políticos de Estados Unidos, Francia, y Reino Unido llevaron a cabo respecto al presidente sirio Bashar al-Asad en el contexto de los dos primeros años de la guerra civil siria. Nuestra argumentación sostiene que, a través de las palabras de estos hombres de estado, se convirtió a Asad en enemigo absoluto, de acuerdo con el concepto adoptado por Carl Schmitt. A nuestro juicio, esta construcción se explica por el hecho de que ciertos países occidentales se mueven en un horizonte normativo occidental concreto y específico, conforme al cual se desarrolla la idea liberal de rechazo del conflicto, siendo esta razón junto con otras adicionales y complementarias la que nos ayudarían a entender todo este proceso. Para ello, será fundamental analizar la fuerza que el discurso tiene a la hora de crear realidades y subrayar su utilidad a la hora de transformar al mandatario sirio en enemigo absoluto, tal y como veremos en nuestro estudio de caso. | |
dc.description.department | Depto. de Relaciones Internacionales e Historia Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | MARTINI, A., & ESTÉBANEZ, J. F. (2015). El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto. Relaciones Internacionales, (29), 33–52. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2015.29.002 | |
dc.identifier.doi | 10.15366/relacionesinternacionales2015.29.002 | |
dc.identifier.issn | 1699-3950 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2015.29.002 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/114749 | |
dc.journal.title | Relaciones Internacionales | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 52 | |
dc.page.initial | 33 | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Madrid | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 327 | |
dc.subject.ucm | Relaciones internacionales | |
dc.subject.unesco | 5901 Relaciones Internacionales | |
dc.title | El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 29 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 2c095cf3-e40d-4034-9ab1-0498107941e4 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2c095cf3-e40d-4034-9ab1-0498107941e4 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1