Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Autónoma de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

MARTINI, A., & ESTÉBANEZ, J. F. (2015). El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto. Relaciones Internacionales, (29), 33–52. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2015.29.002

Abstract

El objetivo del siguiente artículo es analizar la construcción discursiva que los líderes políticos de Estados Unidos, Francia, y Reino Unido llevaron a cabo respecto al presidente sirio Bashar al-Asad en el contexto de los dos primeros años de la guerra civil siria. Nuestra argumentación sostiene que, a través de las palabras de estos hombres de estado, se convirtió a Asad en enemigo absoluto, de acuerdo con el concepto adoptado por Carl Schmitt. A nuestro juicio, esta construcción se explica por el hecho de que ciertos países occidentales se mueven en un horizonte normativo occidental concreto y específico, conforme al cual se desarrolla la idea liberal de rechazo del conflicto, siendo esta razón junto con otras adicionales y complementarias la que nos ayudarían a entender todo este proceso. Para ello, será fundamental analizar la fuerza que el discurso tiene a la hora de crear realidades y subrayar su utilidad a la hora de transformar al mandatario sirio en enemigo absoluto, tal y como veremos en nuestro estudio de caso.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections