Estereotipos de género en la publicidad de la Segunda República española : crónica y Blanco y Negro
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Defense date
2002
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Esta tesis expone que el estereotipo de la publicidad no puede explicarse exclusivamente en los términos con que se definen los estereotipos socio-cognitivos. Su condicionamiento es social tanto como publicitario y el determinismo del sistema publicitario puede pesar tanto como el de aspectos exclusivamente sociológicos y cognitivos. Por otra parte, el estereotipo publicitario parece manifestarse en el mensaje como un signo y se trabaja sobre la hipótesis de que su inclusión en el anuncio responde a una codificación semiótica. Por último se estudia si los estereotipos han poblado siempre los mensajes publicitarios y se demuestra que estas características -determinismo del sistema y naturaleza sígnica- son inherentes al estereotipo publicitario y lo han definido desde los inicios de la constitución del sistema publicitario y siempre que el anuncio entró en los cauces de ese sistema. En los años 30 puede hablarse de la existencia de un naciente sistema publicitario por lo que puede demostrarse si el estereotipo publicitario de género está determinado por el sistema publicitario desde sus orígenes
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación y Publicidad I, leída el 27-11-2002