Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tipología de las marcas de propiedad en las encuadernaciones de la Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

dc.book.titleDesafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015)
dc.contributor.authorFlores Hernández, Yohana Yessica
dc.contributor.authorCarpallo Bautista, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-18T07:14:17Z
dc.date.available2023-06-18T07:14:17Z
dc.date.issued2015-11-17
dc.description.abstractLa comunicación que presentamos es uno de los capítulos de la tesis doctoral que aún se está realizando. Dicho trabajo se centra en el análisis documental, el estudio y la digitalización de las encuadernaciones artísticas tanto del "Archivo Nacional de Calcografía" como de la Biblioteca el Fondo "Lafuente Ferrari", acervos que dependen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. A continuación mostramos diversas “marcas de propiedad” que han sido identificadas y que aparecen en algunas encuadernaciones. La identificación se llevó a cabo mediante la observación directa para elaborar un historial de las procedencias que han enriquecido el acervo bibliográfico de la mencionada institución. Una vez analizada y estructurada toda la información, se incluyen en el “Catálogo Colectivo de Encuadernaciones Artísticas” (CCEA) de la Universidad Complutense de Madrid, para facilitar la difusión de los fondos, la interacción de las consultas y la cooperación entre instituciones tanto españolas como de otros países, con el propósito de ampliar y complementar las descripciones bibliográficas.
dc.description.abstractThe communication that we will present is one of the chapters of the doctoral thesis that still is realized, the above mentioned work centres on the documentary analysis, the study and the digitalization of the artistic bindings both of the Library and of the " National File of Chalcography " and the Fund "Lafuente Ferrari", arrays that depend on the Royal Academy of San Fernando's Fine arts. Later we will prove to be diverse "marks with property " that have been identified and that appear in some bindings. The identification was carried out by means of the direct observation to elaborate a record of the origins that have enriched the bibliographical array of the mentioned institution. Once analyzed and structured all the information, it is included in the " Collective Catalogue of Artistic Bindings " (CCEA) of the Complutensian University of Madrid, to facilitate the diffusion of the funds, the interaction of the consultations and the cooperation between institutions so much Spanish as of other countries, with the intention of extending and complementing the bibliographical descriptions.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34598
dc.identifier.isbn978-84-608-3330-7
dc.identifier.officialurlhttp://edicic2015.org.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24780
dc.language.isospa
dc.page.total16
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMarcas de propiedad
dc.subject.keywordProcedencias
dc.subject.keywordEncuadernaciones
dc.subject.keywordReal Academia de Bellas Artes de San Fernando.
dc.subject.keywordMark of property
dc.subject.keywordOrigins
dc.subject.keywordBindings
dc.subject.keywordRoyal Academy of San Fernando's Fine arts.
dc.subject.ucmDocumentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleTipología de las marcas de propiedad en las encuadernaciones de la Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
dc.typebook part
dcterms.referencesBédat, C. (1968). La biblioteca de la Real Academia de San Fernando en 1793. Madrid: Biblioteca de la Real Academia de San Fernando. Bédat, C. (1989). La biblioteca y las colecciones artísticas. En La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. (pp. 305-331). .Madrid: Fundación Universitaria Española: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Benedito, M. (1958) Necrología Ramón Stolz Viciano. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 7. Recuperado el 14 marzo 2014, file:///C:/Users/Yoy/Downloads/necrologia-don-ramon-stolz-viciano.pdf Castañeda, V. (1958). Ensayo de un diccionario biográfico de encuadernadores españoles. Madrid: Maestre. Caveda, J. (1867). Memorias para la historia de la real Academia de San Fernando y de Bellas Artes en España, desde el advenimiento al trono de Felipe V, hasta nuestros días. Madrid: Imprenta de Manuel Tello. Diccionario Biográfico Español. (2009-2013). Madrid: Real Academia de la Historia, 50 vol. Durá, V. y Rivera Navarro, E. (1990). El legado "Barón de Forna. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 71.Recuperado el 14 de marzo de 2014. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-legado-barn-de-forna-0/html/01497c3c-82b2-11df-acc7-002185ce6064_48.htm. Moreno, V. (2008) Superlibros reales Guía para la identificación heráldica en la real biblioteca. Madrid: Patrimonio Nacional. Pasamar Alzuria, G. Y Peiró Martín, I. (2002) Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980). Madrid: AKAL. Yeves Andrés, J.A. (2008). Encuadernaciones heráldicas de la Biblioteca Lázaro Galdiano. Madrid: Ollero y Ramos y Fundación Lázaro Galdiano.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0265634b-2394-4d6d-895b-1876ff378e25
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0265634b-2394-4d6d-895b-1876ff378e25

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
225-Flores_marcas-propiedad.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format