Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Velázquez and the Royal Collection. Opening the Pandora's Box

dc.book.titleThe Pictor Doctus, between Knowledge and Workshop. Artists, Collections and Friendship in Europe, 1500-1900
dc.contributor.authorHermoso Cuesta, Miguel
dc.contributor.editorDiéguez-Rodríguez, Ana
dc.contributor.editorRodríguez Rebollo, Ángel
dc.date.accessioned2024-11-14T08:48:23Z
dc.date.available2024-11-14T08:48:23Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl texto estudia la labor de remodelación llevada a cabo por Velázquez en el Alcázar de Madrid después de 1650, centrándose sobre todo en las estancias que culminaban el recorrido ceremonial del palacio, la Galería de Mediodía, la Pieza Ochavada y el Salón de los Espejos, las tres piezas pueden considerarse de manera independiente, como se han estudiado tradicionalmente, pero también de manera conjunta, formando un conjunto en el que abundaban los referentes europeos como la idea de la galería o la tribuna de los Uffizi y en las que se mostraban algunas de las obras maestras de la colección real. Pero en la ordenación de los espacios Velázquez fue más allá, creando una galería de retratos realizados por artistas italianos en su mayor parte en la primera sala, una sala de esculturas y de pintura flamenca en la segunda y una recopilación de obras maestras italianas, flamencas y españolas en el salón que culminaba el recorrido, mostrando la amplitud de la colección del rey de España. El propio Velázquez supervisó la decoración de los salones y decidió que en la bóveda del último, que funcionaba como salón del trono, se representara una parte del mito de Pandora, algo que hasta la fecha se ha tratado en relación con la entrega de María Teresa de Austria para casarse con Luis XIV pero que en opinión del autor y dados los episodios representados trasciende el acontecimiento puntual para mostrar un programa iconográfico perfectamente pensado para seguir teniendo sentido en el futuro y en el que incluyendo la decoración de las paredes del salón, se exalta el papel del rey de España como monarca prudente y árbitro de la política europea.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationDiéguez-Rodríguez, Ana, y Ángel Rodríguez Rebollo, editores. The Pictor Doctus, between Knowledge and Workshop: Artists, Collections and Friendship in Europe, 1500-1900. Brepols, 2021.
dc.identifier.isbn978-2-503-58908-4
dc.identifier.officialurlhttps://www.brepols.net/products/IS-9782503589084-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/110586
dc.language.isoeng
dc.page.final268
dc.page.initial241
dc.page.total28
dc.publication.placeTurnhout
dc.publisherBrepols
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu7.034
dc.subject.jelZ11
dc.subject.keywordBarroco
dc.subject.keywordVelázquez
dc.subject.keywordSiglo de Oro
dc.subject.keywordArte Español
dc.subject.keywordArte de Corte
dc.subject.keywordPintura
dc.subject.keywordPintura barroca
dc.subject.keywordBaroque
dc.subject.keywordBaroque Painting
dc.subject.keywordSpanish Art
dc.subject.keywordAlcázar de Madrid
dc.subject.keywordCourt Art
dc.subject.keywordColeccionismo
dc.subject.keywordCollecting
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleVelázquez and the Royal Collection. Opening the Pandora's Box
dc.title.alternativeVelázquez y la colección real. Abriendo la caja de Pandora
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication10010d4f-f31e-4dce-b343-5a0eff279b09
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery10010d4f-f31e-4dce-b343-5a0eff279b09

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pictor Doctus.pdf
Size:
14.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format