Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

El enfoque microeconómico: marginalismo y neoclásicos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente capítulo trata del advenimiento del método y enfoque microeconómicos a la ciencia económica. Por lo general, dicha innovación se ha conocido con el nombre de marginalismo o neoclasicismo, en un intento de separar a aquellos autores que introdujeron el nuevo método y, consciente o inconscientemente, lo diferenciaron del tipo de análisis que provenía de sus antecesores -los clásicos- (tal fue el caso de Jevons, o de algunos autores precursores como Cournot, Dupuit o Gossen), de aquellos otros autores, como Marshall (explícitamente) o Walras (en el sentido de intentar no desviarse de la corriente principal de pensamiento teórico), que admitieron la influencia de la economía clásica en sus obras o al menos no negaron su importancia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords