Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Sociedades de responsabilidad limitada calificables y sociedades participadas: una aproximación a su cuantificación

dc.contributor.authorBel Durán, Paloma
dc.contributor.authorLejarriaga Pérez De Las Vacas, Gustavo Raúl
dc.date.accessioned2023-06-17T12:28:46Z
dc.date.available2023-06-17T12:28:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente artículo se basa en el proyecto de investigación de título “Estudio del concepto de sociedad participada a partir de las sociedades laborales no calificadas” realizado conjuntamente entre la Escuela de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y la Confederación de Sociedades Laborales (CONFESAL) al amparo la Orden ESS/1338/2013 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas) en su convocatoria del año 2016 . El objetivo básico del proyecto, cuyos resultados se reflejan en este artículo, es ofrecer una aproximación cuantitativa de las sociedades participadas que hay en España a partir del concepto de sociedad laboral “no calificada”, partiendo de un trabajo de campo realizado en gran parte del territorio español sobre sociedades de responsabilidad limitada activas y de nueva creación.
dc.description.abstractThis article is based on the research project "Study of the participated companies from labor companies not qualified" realize by the School of Cooperative Studies of the Faculty of Economic and Business Sciences of the Complutense University of Madrid and the Confederation of Labor Societies (CONFESAL) under the Order ESS / 1338/2013 of the Ministry of Employment and Social Security (General Directorate of Autonomous Work, Social Economy and Social Responsibility of Companies). The basic objective of the project whose results are reflected in this article is to offer a quantitative approximation of the participated companies that exist in Spain.
dc.description.departmentEscuela de Estudios Cooperativos
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48772
dc.identifier.doi10.5209/REVE.59773
dc.identifier.issn1885-8031
dc.identifier.officialurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/
dc.identifier.relatedurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/12222
dc.issue.number127
dc.journal.titleREVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
dc.language.isospa
dc.page.final25
dc.page.initial09
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.jelP19
dc.subject.jelL260
dc.subject.jelJ540
dc.subject.jelM100
dc.subject.keywordSociedad de responsabilidad limitada
dc.subject.keywordSociedad laboral
dc.subject.keywordSociedad participada
dc.subject.keywordCuantificación.
dc.subject.keywordLimited liability company
dc.subject.keywordLabor company
dc.subject.keywordParticipated company
dc.subject.keywordQuantification.
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.ucmEstructura económica
dc.subject.ucmCooperativas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleSociedades de responsabilidad limitada calificables y sociedades participadas: una aproximación a su cuantificación
dc.title.alternativeLimited qualified liability companies and participated companies: an approximation to their quantification
dc.typejournal article
dcterms.referencesAlguacil Marí, M. P. (2010) La tributación de las empresas de participación de los trabajadores (Cooperativas de Trabajo y Sociedades Laborales): apuntes para una reforma. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, nº 102, pp. 24-53. Amos and Martins (2002) Privatization in Portugal: employee owners or just happy employees?. Coimbra: Grupo de Estudos Monetários e Financeiros (GEMF). Andreu Martí, M. M. (2010) Luces y sombras de la reforma de la Ley de Sociedades Laborales. Ciriec- España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, nº 21, pp. 119-144. Bahia Machado, R. (2011) Participación de los trabajadores en el capital de la empresa: su implementación y viabilidad en Portugal: análisis de 14 países de la Unión Europea. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-695-0321-8. Bel Durán, P.; Fernández Guadaño, J.; Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. y Martín López, S. (2015) Sociedades laborales de hecho y de derecho en el contexto de la nueva Ley de sociedades laborales y participadas. XXXV Seminario Nacional y XX Seminario Internacional de investigación en materia de organizaciones de participación organizado por la Escuela de Estudios Cooperativos de la UCM, 25 de septiembre en Vigo. Chaves Ávila, R. y Savall Morera, T. (2013) La insuficiencia de las actuales políticas de Fomento de cooperativas y sociedades laborales frente a la crisis en España. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, nº 113, pp. 61-91. DOI: 10.5209/rev_REVE.2014.v113.43383. Cuadrado Serrán, M. y Ciruela Lorenzo, A. M. (2014) Las sociedades cooperativas y las sociedades laborales como motor de desarrollo económico y social. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, nº 115, pp. 57-100. DOI: 10.5209/rev_REVE.2014.v115.45278. Divar, J. (2015) Noticia de las principales novedades de la nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas. Deusto Estudios Cooperativos, nº 7, pp. 13-17. EFES (2017) Recent policy decisions regarding employee share ownership in European countries, 11 de enero de 2017. Disponible en: http://www.efesonline.org/INDISPENSABLE/RECENT%20POLICY%20DECISIONS%20REGARDING%20EMPLOYEE%20SHARE%20OWNERSHIP%20IN%20EUROPEAN%20COUNTRIES.pdf. ESPAÑA. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE), de 21 de octubre de 2010, sobre la participación financiera de los trabajadores en Europa. ESPAÑA. LEY 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales. Boletín Oficial del Estado, nº 72, de 25 de marzo. ESPAÑA. LEY 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas. Boletín Oficial del Estado, nº 247, de 15 de octubre. EUROPEAN COMMISSION (2014) The Promotion of Employee Ownership and Participation. Final Report. Fajardo-García, G.; Muñecas, J. y San José, J. (2016) Employee Financial Participation: Spain´s Sociedades Laborales. European Parliament: DIRECTORATE GENERAL FOR INTERNAL POLICIES. IP/A/EMPL/2016-01. Fernández Guadaño, J.; Martín López, S.; Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. y Bel Durán, P. (2016) Behavior of Labour Cooperative Societies during the crisis proposals for promotion and consolidation. Ponencia presentada al International Research Conference of the International Co-operative Alliance. Almeria, 24 a 27 de mayo. Fulton, L. (2015) Worker representation in Europe. Labour Research Department and ETUI. Produced with the assistance of the SEEurope Network. Publicación virtual: http://www.worker-participation.eu/National-Industrial-Relations. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. y Bel Durán, P. (Directores); Alguacil, P.; Fernández Guadaño, J.; Iturrioz del Campo, J.; López Millán, M.; Martín López, S. y Palomo Zurdo, R. (2017) Delimitación del concepto de "Sociedad Participada": Delimitación conceptual de las diferentes formas en que puede concretarse una sociedad participada sobre la base de las sociedades laborales "calificables". Proyecto de Investigación. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. y Bel Durán, P. (directores); Fernández Guadaño, J. y Martín López, S. (2017) Estudio del concepto de "Sociedad Participada" a partir de las sociedades laborales "no calificadas". Una aproximación a su cuantificación a partir del estudio de las sociedades de responsabilidad limitada calificables activas y de nueva creación. Proyecto de Investigación. Confesal y Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. (2016) La realidad económica de las sociedades laborales en España ante la reforma de la Ley. Ponencia III Jornadas de investigación y docencia en materia de empresas de participación (EEC y AECOOP), 26 febrero. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G.; Fernández Guadaño, J.; Martín López, S. y Bel Durán, P. (2015) Study comparing employee-owned limited liability firms (identified as Sociedades Laborales) "de jure (concernig law) and "de facto" (concernig fact) in Spain. Ponencia 5th International Research Conference on Social Economy. CiriecPortugal. Lisbon, 15-18 julio. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G.; Bel Durán, P. y Martín López, S. (2016) Propuesta de delimitación conceptual de la participación de los trabajadores en las sociedades de capital en España y aproximación a su cuantificación. Ponencia presentada al XVI Congreso de Investigadores en Economía Social, celebrado en Valencia del 19 al 21 de octubre de 2016. Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. (2002) Participación financiera de los trabajadores y creación de valor: una propuesta operativa de comportamiento con relación a los objetivos empresariales. Ciriec-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 40, pp. 73-98. Liger, Q.; Stefan, M. y Britton, J. (2016) Social economy. Unión Europea. Disponible en: http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2016/578969/IPOL_STU(2016)578969_EN.pdf. Lowitzsch, J. y Spitsa, N. (2009) Financial participation of employees in the EU-27. Palgrave Macmillan, pp. 85-120. ISBN: 978 0-333-73353-0. Lowitzsch, J. (2009) Financial participation of employees in the EU-27. Palgrave: Macmillan. Masa Lorenzo, C.; Iturrioz del Campo, J. y Martín López, S. (2016) Aspectos determinantes del fracaso empresarial: efecto de la proyección social de las sociedades cooperativas frente a otras formas jurídicas. Ciriec-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 88. Mathieu, M. (2016) Annual Economic Survey of Employee Share Ownership in European Countries 2015. Brussels: European Federation of Employee Share Ownership. Vargas Sánchez, A. y Lejarriaga Pérez de las Vacas, G. (Coordinadores) Las empresas de participación en Europa: el reto del siglo XXI (En homenaje al Prof. Dr. Carlos GarcíaGutiérrez Fernández). Madrid: Escuela de Estudios Cooperativos. Madrid, 2002. p. 97. VVAA. (2007) La tributación de las sociedades laborales. Madrid: Aranzadi. VVAA. (2008) Reforma de la tributación de las sociedades laborales. Ciriec, Revista jurídica, nº 19. Wilke, Mack and Partner (2014) Country reports on Financial Participation in Europe, Prepared for www.worker-participation.eu. Informe publicado en 2007 y actualizado en 2014. Young, K. y Patel, P. (2016) Employee ownership and firm performance: A variance decomposition analysis of European firms. Journal of Business Research. http://dx.doi.org/10.1016/j.jbusres.2016.08.014.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2f0ef9ff-a2f0-464b-bb12-69a933b1f72a
relation.isAuthorOfPublication8ab14474-42d5-46f6-a065-3182e376e1d7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2f0ef9ff-a2f0-464b-bb12-69a933b1f72a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018-127(09-25).pdf
Size:
166.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections