Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Sociedades de responsabilidad limitada calificables y sociedades participadas: una aproximación a su cuantificación

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente artículo se basa en el proyecto de investigación de título “Estudio del concepto de sociedad participada a partir de las sociedades laborales no calificadas” realizado conjuntamente entre la Escuela de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y la Confederación de Sociedades Laborales (CONFESAL) al amparo la Orden ESS/1338/2013 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas) en su convocatoria del año 2016 . El objetivo básico del proyecto, cuyos resultados se reflejan en este artículo, es ofrecer una aproximación cuantitativa de las sociedades participadas que hay en España a partir del concepto de sociedad laboral “no calificada”, partiendo de un trabajo de campo realizado en gran parte del territorio español sobre sociedades de responsabilidad limitada activas y de nueva creación.
This article is based on the research project "Study of the participated companies from labor companies not qualified" realize by the School of Cooperative Studies of the Faculty of Economic and Business Sciences of the Complutense University of Madrid and the Confederation of Labor Societies (CONFESAL) under the Order ESS / 1338/2013 of the Ministry of Employment and Social Security (General Directorate of Autonomous Work, Social Economy and Social Responsibility of Companies). The basic objective of the project whose results are reflected in this article is to offer a quantitative approximation of the participated companies that exist in Spain.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections