Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

65 años de TV en España: del zapping al binge

dc.book.titleContenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática
dc.contributor.authorCalvo Gutiérrez, Elvira
dc.contributor.editorMañas Viniegra, Luis
dc.contributor.editorVicente Domínguez, Aida María de
dc.date.accessioned2025-01-20T15:01:44Z
dc.date.available2025-01-20T15:01:44Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDesde su nacimiento y a las puestas de la tercer edad, la televisión en España ha cambiado vertiginosamente. De aquella televisión en blanco y negro -sin competencia, sin pluralidad, analógica y dirigida a espectadores pasivos-, hemos pasado a un modelo donde prima la multiplicidad, la ubicuidad, lo digital y la interactividad. Hoy tenemos una televisión con multiplicidad de canales y pantallas, con una audiencia muy fragmentada y con novedosas opciones que suponen una auténtica revolución en el mundo audiovisual. Han cambiado los hábitos en el consumo televisivo y la forma de relacionarse el emisor con los receptores. Hoy en día el televisor es smart y la televisión es a la carta o en itinerancia, con aplicaciones, 3D y casi todo lo que podamos imaginar.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCalvo, E. (2019): 65 años de TV en España: del zapping al bige (pp, 212-223). En el libro Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática. Coord. Luis Mañas y Aida Varía de Vicente. McGraw Hill - Mc Graw Hill Interamericana S.L.; N.º 1 edición (15 julio 2021) ISBN 978- 84-48618-16-2
dc.identifier.isbn978- 84-48618-16-2
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5d2692ba2999520f11b9e51f
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6950072
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115162
dc.language.isospa
dc.page.final232
dc.page.initial223
dc.page.total11
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherMcGraw Hill - Mc Graw Hill Interamericana S.L.
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu621.397.13
dc.subject.cdu316.775.4
dc.subject.cdu007:654
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordUsuario
dc.subject.keywordVideo on demand
dc.subject.keywordeEosistema audiovisual
dc.subject.keywordMultipantalla
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmAudiencia y difusión de los medios
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.title65 años de TV en España: del zapping al binge
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf3915374-3f70-4ded-b946-ca5b87cb07a7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf3915374-3f70-4ded-b946-ca5b87cb07a7
relation.isEditorOfPublication28e3afca-99d6-4c29-99d7-ae98ed583c80
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery28e3afca-99d6-4c29-99d7-ae98ed583c80

Download