Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Proyectos comunitarios: propuestas desde la promoción de la salud y la creación artística

Citation

Ávila Valdés, N., Segura del Pozo, J., Orellana Toral, A. M., Claver Martín, M. D., Martínez Cortés, M., & Borrego Hernando, O. (2016). Proyectos comunitarios: propuestas desde la promoción de la salud y la creación artística. Comunidad, 18(2)

Abstract

El artículo recoge la colaboración entre la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y el Servicio de Prevención y Promoción de la Salud de Madrid Salud en proyectos comunitarios. El objetivo de esta colaboración ha sido el diseño e implementación de proyectos comunitarios utilizando el arte y la creación plástica como vehículo para la promoción de la salud comunitaria con diferentes colectivos (adolescentes, jóvenes, mujeres, diversidad). El diseño y el desarrollo de estos proyectos fue llevado a cabo por estudiantes universitarios en prácticas, apoyados por profesionales de ambas instituciones, atendiendo a todas las dimensiones implicadas en los mismos. Estos proyectos son el resultado del acuerdo de colaboración entre profesionales e investigadores del ámbito del arte y la promoción de la salud, así como del acuerdo para el desarrollo de prácticas curriculares de estudiantes universitarios de enseñanzas artísticas en contextos sociales. Con estos proyectos se analiza el concepto de proyecto comunitario como concepto compartido desde la disciplina del arte y la promoción de la salud.
This article describes the collaboration between the Faculty of Fine Arts of the Complutense University of Madrid and the Prevention and Health Promotion Service of the Madrid Health Service, based on the shared concept of a community project. The aim of this collaboration was to design and develop community projects using art and creativity as a vehicle for promoting community health among different groups (adolescents, young people, women, people from diverse backgrounds). As a result of this collaboration, university students, supported by professionals from both institutions, designed and developed art-based community projects. These projects are not only the result of the collaboration between practitioners and researchers in the fields of art and health promotion, but they also provide an opportunity for university students in the arts to develop social practices. The concept of community project, shared between these two disciplines (art, and health promotion), was analysed through the projects described in this article.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Referencias bibliográficas: • Cleveland W. Art in Other Places: Artists at Work in America's Community and Social Institutions. New York: Edita Praeger; 2000. • De Nobriga K, Schwarzman M. Community-based art for social change. [Internet.] 1999 [consultado el 31 de enero de 2016]. Disponible en: http://www.communityarts.net/archivefiles/education/index/php • Bains R. Mesa-Brains A. A reciprocal university: A model for arts, justice, and community. Social Justice. 2002;29 (4):182-97. • Carta de Otawa. OMS. 1986. Disponible en: http://www1.paho.org/spanish/HPP/OttawaCharterSp.pdf • Ávila N, Orellana M, García M, Antúnez N, Claver D. Arte, salud y prevención: primeras colaboraciones. Gaceta Sanitaria. 2014;28(6):501-4. • McNaughton J, White M, Stacey R. Researching the benefits of arts in health. Health Education. 2005;105(5):332-39. • Segura J. Arte y salud, una buena alianza. [Internet.] 2013 [consultado el 20 de enero de 2016]. Disponible en: http://saludpublicayotrasdudas.wordpress.com/ 2014/01/26/arte-y-salud-una-buena-alianza/ • Siles S. El arte y el museo como vehículo de experiencia en hábitos saludables para personas con Funcionamiento Intelectual Límite: un estudio de caso en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2014 [consultado el 20 de enero de 2016]. Disponible en: http://eprints.ucm.es/27855/ • Onyx J. University-Community Engagement: What does it mean? Gateways: International Journal of Community Research and Engagement. 2008;1:90-106.

Keywords

Collections