Georgia y el futuro del Cáucaso
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2008
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
Citation
Abstract
El proceso de independencia seguido por la República de Georgia a partir de 1991, provocó un grave deterioro de la situación social, económica y política del país si se compara con las condiciones que mantuvo como república federada en el seno de la Unión Soviética. En efecto, en 1993 Georgia ocupaba la posición 49 del Índice de Desarrollo Humano elaborado por el PNUD, con un Producto Interior Bruto per cápita en Paridad de Poder Adquisitivo (PIB en PPA) de 4.572 $, cuando Rusia ocupaba la posición 37 con un PIB en PPA de 7.968 $, catorce años más tarde, en 2007 Georgia se situaba en la posición 96 con un PIB en PPA de 3.365 $ y Rusia se encontraba en la posición 67 con un PIB en PPA de 10.845 $. Pero Rusia sigue siendo uno de los principales proveedores comerciales y energéticos de Georgia y su principal cliente. Ello provoca una fuerte dependencia económica del gigante ruso cuyas decisivas consecuencias políticas y estratégicas en las relaciones con el Kremlin, las autoridades de Tbilisi no pueden ignorar sin correr el riesgo de provocar una grave quiebra económica y social para su país.