Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Emprender en el sector de la edición y la gestión editorial. Recurso para estudiantes de posgrado

Citation

Abstract

El objetivo general de la educación es equipar a las personas con las competencias y la experiencia necesarias para su éxito profesional, promoviendo así también la mejora de la sociedad. En el marco de la Agenda Europea 2030 y Horizonte Europa es necesario planificar modelos que permitan mejores sistemas de innovación y empleo sostenible. Hoy por hoy existe un enorme desajuste entre el desarrollo competencial y los requisitos laborales. En España, problemas fundamentales son la baja capacidad de innovación y pensamiento crítico, la ausencia de colaboración intersectorial, y la escasa alineación de las competencias educativas con perfiles profesionales. En áreas docentes como las Humanidades no existe una cultura suficiente de emprendimiento. Este proyecto ha planteado la creación de un recurso que refuerce aspectos del Marco Europeo de Competencias Emprendedoras e impulse la articulación de emprendimiento entre los estudiantes de posgrado en el área específica de Edición y Gestión Editorial. El proyecto continúa la labor de proyectos anteriores: 2020/21 No.190 “Train the trainers: recurso online para profesores de la Facultad de Filología con el fin de alinear capacidades y competencias transversales en el marco de la agenda europea de capital humano, empleabilidad y competitividad”, 2019/ 20. No. 360 “La docencia en emprendimiento y emprendimiento social en los ecosistemas universitarios de referencia: Aplicación de las metodologías docentes de aprender a emprender en la Universidad Complutense de Madrid” y 2018/19- No. 218 “La docencia en emprendimiento y emprendimiento social en los ecosistemas universitarios de referencia”, los dos últimos coordinados desde la Oficina Complutense de Emprendimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords