Limenes griegos: estrategias para el estudio de los puertos. Desde los puertos naturales hacia las grandes obras portuarias (siglo VIII a.C. – 479 a.C.)
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2014
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Los estudios realizados sobre las áreas portuarias griegas luchan por hacerse espacio. Si bien hay muchas publicaciones relacionadas con el mundo fenicio y romano, pocos son los trabajos dedicados al estudio de los distintos puertos griegos y completamente inexistentes disertaciones más amplias destinadas a la identificación de una tendencia común aplicable a todo el periodo pre-clásico. Las razones se tienen que buscar - creo- en la tendencia (difundida en ese periodo) de evitar grandes obras portuarias, ya que se prefería intervenir con mejoras sólo allí donde la conformación geomorfológica, por sí misma, proporcionaba un cierto grado de protección a los barcos. Hay, por lo tanto, pocas evidencias arqueológicas. Subrayadas las dificultades del enfoque del problema "puertos" en el mundo griego, mi propuesta es individuar, como primer paso, los puertos activos en esta época. La intención de esta contribución es la de presentar el tema y sus problemáticas y enseñar la manera en la cual me estoy enfrentando a este estudio.