Microdesgaste dental y morfometría geométrica en M1 de los cricétidos del Mioceno medio de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Los roedores son un grupo animal muy variado, con una diversidad ecológica y morfológica amplia; por lo que la determinación de la dieta de roedores extintos puede resultar importante desde un punto de vista ambiental.
Los análisis de microdesgaste dental y morfometría geométrica permiten realizar inferencias sobre las dietas de animales extintos, facilitando así realizar comparaciones entre ellos. El microdesgaste dental está basado en el estudio de las marcas presentes en la superficie oclusal de los molares, las cuales reflejan los alimentos ingeridos por un individuo en sus últimos días de vida. Por otro lado, la morfometría geométrica del contorno se basa en el análisis de la forma de los mismos molares, ya que el contorno molar está estrechamente ligado a la dieta.
En este trabajo ambas técnicas de análisis son aplicadas conjuntamente en los primeros molares superiores (M1) de dos cricétidos extintos del Mioceno medio de los yacimientos paleontológicos de Somosaguas, Megacricetodon collongensis y Democricetodon larteti. Dichas especies presentan una morfología muy similar en sus M1, lo que, a priori, indicaría que sus dietas probablemente serían muy similares.
La comparación estadística de los datos del análisis de microdesgaste muestra que hay diferencias significativas entre ambas especies con respecto a la frecuencia de puntos finos, lo cual indica que presentaban dietas algo distintas. Por otro lado, el análisis de los datos del análisis de morfometría geométrica, realizado mediante un Análisis de Componentes Principales del Análisis Elíptico de Fourier (EFA-PCA), muestra que la forma de los molares de las dos especies también es claramente diferenciable.
Aunque ambas especies tenían una alimentación omnívora basada en plantas y semillas blandas, Megacricetodon collongensis presenta ciertas características que indican un consumo ocasional de insectos.