Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El problema de la corrupción en América Latina y la incorporación de la ética pública para su solución

dc.contributor.authorDiego Bautista, Oscar
dc.date.accessioned2023-06-20T03:33:54Z
dc.date.available2023-06-20T03:33:54Z
dc.date.issued2012-12-29
dc.description.abstractLa corrupción es un malestar que anida, con diversos matices, en los diferentes gobiernos y administraciones públicas de América Latina. Este malestar se incrementa con el tiempo según concluye el Barómetro Global de la Corrupción 2010. En el último año, por ejemplo, una de cada cuatro personas reporta haber pagado sobornos. Cada día millones de personas padecen la corrupción y quisieran que sus representantes públicos actuasen para detenerla. Sin embargo, los gobiernos se van sucediendo y las prácticas corruptas continúan. [ABSTRACT] Corruption is a disease that remains, in different colors, among several governments and public administrations in Latin America. According to the Global Corruption Barometer of 2010, this disease increases within time. For example, over the last year one of every four persons point out to have pay some kind of bribery. Millions of persons suffer from a kind of corruption every single day wishing that public officers would react to stop it. However, as governments go on, corruption techniques continue.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22047
dc.identifier.issn1665-8140
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/43888
dc.issue.number35
dc.journal.titleEspacios públicos Revista de la Facultad de Ciencias politicas de la UAEM
dc.language.isospa
dc.page.final62
dc.page.initial48
dc.publisherUniversidad Autonioma del Estado de México
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu321.1/.8
dc.subject.keywordCorrupción en América Latina
dc.subject.keywordCorrupción política
dc.subject.keywordAvances en la corrupción
dc.subject.keywordÉtica pública
dc.subject.keywordLatin American corruption
dc.subject.keywordPolitical corruption
dc.subject.keywordProgresses in corruption´s fields and
dc.subject.keywordPublic ethics
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmGobiernos
dc.subject.ucmAdministración pública
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco5909 Administración Publica
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.titleEl problema de la corrupción en América Latina y la incorporación de la ética pública para su solución
dc.typejournal article
dc.volume.numberAño 15
dcterms.referencesBurke, Edmund (1996), Textos Políticos, Mexico, fce. Calvo, Jose Manuel (2003), “La crisis economica y politica pone en duda el prestigio de California”, en Diario El País, 5 de octubre, p. 7 Cumbre de las Americas (2006a), Código Iberoamericano de Buen Gobierno, Montevideo, Uruguay. ——— (2006b), Código Iberoamericano de Gobierno, “Preambulo”, Montevideo, p. 1 Diego, Oscar (2009), Ética para corruptos. Una forma de prevenir la corrupción en los gobiernos y administraciones públicas, Bilbao, Desclee de Brower. ONU (Organizacion de las Naciones Unidas) (1975), Resolución 3514, 15 de septiembre. Meyer, L. (2000, 16 de marzo). La corrupcion. Diario Reforma. USAID (United States Agency for International Development) (2004), La corrupción en América Latina: estudio analítico basado en una revisión bibliográfica y entrevistas, usaid, pp. 25.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
esp-pub_35_el_problema_de_corrpcion_en_AL.pdf
Size:
183.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections