Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Retórica y significados en el cambio organizativo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta investigacion analizamos el caso de una empresa de Estados Unidos que decide introducir nuevas tecnicas de gestion. Un ambiguo proposito del presidente de la empresa y propietario de diferenciarse de un estilo de gestion paternalista del antiguo presidente y el papel fuertemente activador de la retorica impulsada por el guru de las ideas de Calidad Total W.Edwards Deming, contactos con consultores y otros directivos impulsan la implementacion del cambio. En el caso estudiado se mezclan tres discursos retoricos: El enfoque de calidad total impulsado por Deming, el enfoque "culturalista" basado en las ideas de Tom Peters, y la perspectiva de la autonomia "radical" de Ricardo Semler. El consenso de los miembros de la organización acerca del significado de la retorica que se utiliza se vuelve cada mas complejo y las concentradiciones y conflictos van en aumento generandose una creciente percepcion de ambigüedad por parte de los miembros de la empresa, esta ambigüedad es generada basicamente, a) por el significado abierto y equivoco del lenguaje que se utiliza y b) por los conflictos de significado producidos por la utilizacion de diferentes "paradigmas" de gestion. Finalmente el presidente de la empresa decide imponer unilateralmente limites a los significados del cambio abandonado la convocatoria a consensuar "democraticamente" el significado de las ideas de gestion impulsadas volviendose a una estructura jerarquizada cercana al tipo de organización que pretendia abandonarse

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III, leída el 08-10-2001

Keywords

Collections