Retórica y significados en el cambio organizativo
dc.contributor.advisor | López Aranguren, Eduardo | |
dc.contributor.author | Gómez Rodríguez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:36:34Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:36:34Z | |
dc.date.defense | 2001 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III, leída el 08-10-2001 | |
dc.description.abstract | En esta investigacion analizamos el caso de una empresa de Estados Unidos que decide introducir nuevas tecnicas de gestion. Un ambiguo proposito del presidente de la empresa y propietario de diferenciarse de un estilo de gestion paternalista del antiguo presidente y el papel fuertemente activador de la retorica impulsada por el guru de las ideas de Calidad Total W.Edwards Deming, contactos con consultores y otros directivos impulsan la implementacion del cambio. En el caso estudiado se mezclan tres discursos retoricos: El enfoque de calidad total impulsado por Deming, el enfoque "culturalista" basado en las ideas de Tom Peters, y la perspectiva de la autonomia "radical" de Ricardo Semler. El consenso de los miembros de la organización acerca del significado de la retorica que se utiliza se vuelve cada mas complejo y las concentradiciones y conflictos van en aumento generandose una creciente percepcion de ambigüedad por parte de los miembros de la empresa, esta ambigüedad es generada basicamente, a) por el significado abierto y equivoco del lenguaje que se utiliza y b) por los conflictos de significado producidos por la utilizacion de diferentes "paradigmas" de gestion. Finalmente el presidente de la empresa decide imponer unilateralmente limites a los significados del cambio abandonado la convocatoria a consensuar "democraticamente" el significado de las ideas de gestion impulsadas volviendose a una estructura jerarquizada cercana al tipo de organización que pretendia abandonarse | |
dc.description.department | Depto. de Sociología Aplicada | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4540 | |
dc.identifier.doi | b21875029 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2293-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55175 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Empresas Estados Unidos Gestión | |
dc.subject.ucm | Administración de empresas | |
dc.subject.ucm | Empresas | |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | |
dc.title | Retórica y significados en el cambio organizativo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1