Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Religión y Política en México: el caso de Andrés Manuel López Obrador y los evangélicos. ¿una alianza contra natura?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tirant lo Blanc
Citations
Google Scholar

Citation

Del Campo García, Esther, “Religión y Política en México: el caso de Andrés Manuel López Obrador y los evangélicos. ¿una alianza contra natura?”, en Las nuevas extremas derechas en el mundo, coord. María José Vicente Vicente (2023), Tirant lo Blanch, Madrid, pp. 405-422

Abstract

Desde los años ochenta del siglo pasado asistimos en toda América Latina a un proceso de politización de los movimientos evangélicos, que tiene que ver, en primera instancia con la generación de una identidad política de una parte de este electorado, aunque como sabemos la identidad religiosa no genera automáticamente identidad política y, en segundo término que la propuesta de alternativas políticas evangélicas depende tanto del peso demográfico de estas iglesias en algunos países (caso centroamericano), como del debilitamiento progresivo de los partidos políticos tradicionales, envueltos en casos de corrupción, clientelismo y patrimonialización de Estado, de forma que la crisis institucional abre el espacio político a estas organizaciones, que solidifican nuevos principios de agregación. En este capítulo se profundiza en la vinculación política entre el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y las agrupaciones evangélicas. Esta relación entre iglesias evangélicas y gobiernos progresistas se materializa principalmente a través de dos vías: por un lado, la creciente presencia evangélica en los territorios más pobres, que refuerza una intermediación con las esferas estatales para obtener recursos de asistencia o de programas de mejora en los barrios populares; por el otro, la búsqueda de erigirse en grupos de presión ante las autoridades gubernamentales para influir en las políticas públicas y la aprobación de proyectos de ley que defiendan sus intereses, más aún si los gobiernos de izquierdas precisan de apoyo institucional

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords