Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Desarrollo de videojuegos como herramientas docentes para concienciar sobre el acoso escolar en el tercer ciclo de educación primaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El acoso escolar es un problema muy frecuente en los centros educativos de cualquier parte del mundo. Con la llegada de las nuevas tecnologías, el acoso escolar ha traspasado el umbral del entorno educativo y ahora se encuentra también en las casas en forma del llamado “ciberacoso”. Además, los docentes afirman que cada día les resulta más difícil hablar de problemas sociales dentro de las aulas debido a la presión para evitar tratar temas sociales en clase como la igualdad o diversidad, a la que son sometidos por parte de los padres de los alumnos. Este proyecto de investigación se centra en el diseño, el desarrollo y las pruebas de dos prototipos de videojuego pensados para ser utilizados como herramientas docentes en el aula, con el fin de educar y concienciar a los alumnos de tercer ciclo de educación primaria acerca del acoso escolar, sirviendo de soporte complementario para las explicaciones del profesorado. Este proyecto hace uso de una metodología Agile que permite incorporar al usuario como participante del proyecto en todas las tomas de decisiones tomadas en el desarrollo de este. Esta metodología se combina además con la metodología secuencial que requiere el desarrollo de un videojuego. Además, se concluye que la utilización de los videojuegos como herramientas docentes son útiles para tratar temas sociales como el acoso escolar en tercer ciclo de Primaria, siempre que se tenga en cuenta los intereses del alumnado para captar su atención y motivarlo a prestar atención al videojuego.
Bullying is a frequent problem in schools internationally. With the arrival of digital systems, bullying has arrived at homes in the form of cyberbullying. Also, teachers affirm that it has been more difficult teaching about social problems due to parental pressure from the students’ parents. This project focuses on the design, implementation, and test of two video games prototypes that will be used as educational tools with the in order to teach and raise awareness about bullying, being used as support for the teachers’ explanations. This project uses an Agile methodology, which allows the user to participate in all decision-making during its development. This methodology is also combined with the sequential methodology required for video game development. Additionally, it is concluded that using video games as teaching tools is useful for addressing social issues like bullying in the third cycle of primary education, provided that students’ interests are considered to capture their attention and motivate them to engage with the video game.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática, Facultad de Informática UCM, Departamento de Software e Inteligencia Artificial, Curso 2024/2025.

Keywords