Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La observación del Crimen Organizado y del Terrorismo transnacionales como herramienta de aprendizaje activo y creativo: el valor de la participación

Citation

Abstract

Generar un espacio web (a modo de observatorio) destinado al análisis del Crimen Organizado y del Terrorismo transnacionales donde se aborden las características y las causas de estos fenómenos criminales en todas sus dimensiones. Este proyecto está pensado como herramienta de aprendizaje activo y compartido para los/las estudiantes de la Asignatura Terrorismo y Crimen Organizado del Máster en Política Internacional: Estudios Sectoriales y de Área. En este espacio web el alumnado podrá trabajar en diferentes formatos informativos en los que se abordarán aspectos concretos de estos fenómenos criminales, de esta forma se combina la teoría y la práctica en una asignatura en la que la consecución de los resultados de aprendizaje establecidos en la Memoria Verificada del Título tiene depositado en las actividades prácticas un elevado porcentaje. El alumnado recibirá conocimientos teóricos sobre estos fenómenos que permitirán introducir al alumnado en las tareas prácticas, generando materiales en aquellos formatos que mejor se adecúen al campo de observación. La utilización de formatos informativos digitales basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como la entrevista, el podcast, el reportaje, o el formato blog, entre otros, permitirá al alumnado expresar lo aprendido y le motivará a continuar la observación, implicándole en el aprendizaje de estos dos fenómenos complejos y fundamentales en la sociedad internacional actual. En este proyecto el modelo de aprendizaje sitúa al alumnado en el eje central, al incorporar metodologías activas como complemento a la enseñanza tradicional. A partir de estos planteamientos, el proyecto de innovación docente que se presenta desarrollará nuevos instrumentos didácticos para el aprendizaje activo de dos fenómenos transnacionales como el crimen organizado y el terrorismo. Este proyecto no solo supone una aportación a la docencia teórica y práctica con recursos metodológicos diferentes a los tradicionales que se basan en la explicación unidireccional centrada en el profesor, sino que favorece la actividad autónoma del estudiante, al que se le hace partícipe del proceso de formación y de evaluación. Para la adquisición de competencias específicas (propias de una disciplina) y transversales (aquellas comunes a todos los estudios) se diseñarán herramientas prácticas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación, que permiten afrontar los desafíos actuales del proceso de aprendizaje, superando la barrera de la enseñanza magistral. Si bien este proyecto de innovación docente se dirige “a priori” a un alumnado específico, el estudio de estos fenómenos no pertenece en exclusividad al área de conocimiento de las Relaciones Internacionales, por lo que el impacto redundará en toda la comunidad académica interesada en una pluralidad de temas aunque con diferentes perspectivas (seguridad, cooperación, áreas regionales, actores legales e ilegales, economía internacional...), siendo las herramientas diseñadas, por tanto, extrapolables a otras áreas temáticas afines.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords